Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno, reforzando su competitividad a través del análisis estratégico y el uso inteligente de recursos legales y financieros.
El encuentro “Resiliencia empresarial”, impartido por la consultora líder Deloitte, trató temas de gran interés para la competitividad de las empresas del sector como la importancia de la planificación financiera; financiación inteligente; o claves legales y financieras para gestionar situaciones complejas. Además, se analizó un caso de éxito de refinanciación empresarial.
La última parte de la jornada, que abrió la presidenta de CEAGA, Patricia Moreira, se centró en una dinámica estructurada de trabajo en grupo para que las compañías pudieran poner en común sus problemáticas y necesidades en el ámbito financiero. Las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo fueron presentadas a la Xunta de Galicia a través de Norberto Penedo, director del Área de Competitividad de Igape, que fue el encargado de clausurar el evento. También participó Raquel Rodríguez, directora de XesGalicia. Los objetivos eran: trabajar juntos, compartir conocimiento, identificar estrategias comunes y trasladar al gobierno gallego la posición y necesidades del cluster.
El elemento diferencial de esta jornada reside en la importancia de trabajar juntos en las palancas que tiene el sector para reforzar su sostenibilidad en un contexto adverso. El objetivo era proporcionar a los asistentes estrategias de gestión para asegurar la sostenibilidad financiera.
Esta sesión sobre “Resiliencia empresarial” es la tercera de un ciclo de cuatro talleres de innovación y reflexión estratégica organizados por CEAGA, dirigidos al primer nivel directivo, para sentar las bases de la automoción del futuro. Estos encuentros tratan temas cruciales para la mejora de la competitividad de la industria gallega como la logística o la sostenibilidad.
Esta jornada está financiada por Igape a través del programa “Talleres multidisciplinares de digitalización, sostenibilidad y logística avanzada para el año 2024”. Constituye un encuentro de colaboración efectiva y se enmarca dentro del Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad de Galicia – PCAM 2030, concretamente en el Plan de Acción “Reactivación del sector”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.