El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y sus 121 socios prosiguen con su compromiso con los más desfavorecidos y lanzan su octava campaña ‘Lápices y sonrisas’, que se desarrollará del 30 de septiembre al 11 de octubre.
Esta iniciativa solidaria, que tiene como objetivo recoger material escolar para niños de familias vulnerables, se ha consolidado como una de las acciones sociales más importantes del tejido empresarial de la comunidad, ya que, además de los miembros del CAAR, cuenta con la participación de otros siete clústeres aragoneses –ALIA, AERA, Zinnae, Tecnara, Clenar, Arahealth e i+Porc- y distintas empresas de diversos sectores, que se suman para movilizar más recursos.
Desde la primera edición, en 2016, los socios del CAAR han donado cuadernos, mochilas, estuches, carpetas, bolígrafos y pinturas por valor de más de 50.000 euros que han ayudado a más de 11.000 escolares que viven en núcleos desfavorecidos y en riesgo de exclusión social. La dimensión que ha adquirido la campaña ha traspasado fronteras, ya que las donaciones no solo benefician a niños de Aragón, sino también de Ucrania, algunos países de África y de Latinoamérica.
Algunas de las entidades entre las que se reparte el material escolar son la Asociación de Madres Solas (AMASOL), la Asociación Sonrisas, la Asociación AINKAREN, el Hospital Infantil de Zaragoza, la Fundación CEPAIM de Zaragoza y Teruel, Fundación Carlos Sanz, Hospital San Juan de Dios y varios centros educativos, como los colegios de Educación Infantil y Primaria Julián Sanz Ibáñez, Marcos Frechín, Las Fuentes y Gloria Arenillas.
La campaña cuenta con la colaboración de la Asociación de Deportes Escolar y Solidario (ASDES), que coordina el reparto de los artículos donados con las asociaciones. También participan la papelería COPY&PASTE, proveedor del material, y Transportes Caballero (TAC), que se encargará de la recogida del material y su almacenamiento hasta que se distribuya.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.