Las empresas socias del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) han vuelto a mostrar su cara más solidaria con su participación en la VII edición de la campaña Lápices y Sonrisas, una iniciativa que, desde 2016, ha ayudado a más de 11.000 niños de familias vulnerables con la compra de material escolar. En esta ocasión, las personas que trabajan en 65 empresas y organizaciones del clúster han colaborado con la donación de 190 cajas con lotes de cuadernos, rotuladores, estuches, mochilas y carpetas, que se repartirán entre los menores a través de distintas asociaciones y colegios, así como una gran cantidad de juguetes.
Esta edición ha contado también con la colaboración del Clúster Logístico de Aragón (ALIA) y algunos de sus socios, y, como es habitual ya en esta iniciativa, con la cooperación de la Asociación de Deportes Escolar y Solidario (ASDES), que coordina el reparto de los artículos donados con las asociaciones. Asimismo, han participado COPY&PASTE, proveedor del material, y TAC Logística, que se ha encargado de parte de la recogida del material y almacenamiento hasta su distribución, asumiendo su coste.
Representantes de algunas de las empresas participantes en la campaña y de las entidades entre las que se repartirá el material escolar han estado presentes en la entrega de los lotes. “La automoción aragonesa además de ser competitiva es solidaria, llevamos siete ediciones de esta iniciativa en la que empresas y trabajadores ayudan a los niños que más lo necesitan", ha destacado Arlen Dicovskiy, project manager y responsable de RSE del CAAR.
Las organizaciones que reciben las donaciones han mostrado su agradecimiento a los trabajadores de las empresas del CAAR por su generosidad. Algunas de ellas son la Asociación de Madres Solas (AMASOL), la Asociación Sonrisas, la Asociación AINKAREN, el Hospital Infantil de Zaragoza, la Fundación CEPAIM de Zaragoza y Teruel y varios centros educativos, como los colegios de Educación Infantil y Primaria Julián Sanz Ibáñez, Marcos Frechín, Las Fuentes y Gloria Arenillas de Zaragoza.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.