real time web analytics
El Observatorio Aragonés del Sector Automoción reúne a sus cuatro grupos de trabajo
Suscríbete

El Observatorio Aragonés del Sector Automoción reúne a sus cuatro grupos de trabajo

CAAR OBSERVATORIO SEPT 2024
Los grupos quedan emplazados para dentro de un mes con el fin de seguir aportando ideas. Fuente: CAAR
|

El Observatorio Aragonés del Sector Automoción reunió, el martes 24 de septiembre, en la sede del Gobierno de Aragón a dos de sus grupos de trabajo, Innovación y tecnología y Competitividad y globalidad, para avanzar en el diseño de las propuestas de este foro de análisis y búsqueda de posibles soluciones, promovido por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y por la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) y conformado por los principales agentes empresariales, sociales e institucionales del sector. El miércoles se llevaron a cabo los encuentros en materia de Gestión del talento y Sostenibilidad.

 

La actividad de la mesa de Innovación y tecnología ha girado en torno a seis ejes temáticos: oportunidades de innovación mediante colaboraciones, potenciación del ecosistema de emprendimiento, innovación intersectorial y transregional, utilización de herramientas digitales para optimizar procesos, subvenciones y programas de apoyo financiero que incentiven la innovación tecnológica, y vehículos ACES (autónomos, conectados, eléctricos y compartidos).

 

Por su parte, el grupo de trabajo sobre Competitividad y globalidad ha puesto el foco en objetivos como la mejora de la eficiencia y la productividad, el fortalecimiento de la cadena de suministro, la digitalización del sector y el fomento de alianzas estratégicas y colaboraciones internacionales con otros agentes y sectores.

 

Los grupos de trabajo del Observatorio Aragonés del Sector Automoción están formados por 70 personas, entre las que hay líderes de esta rama de actividad especialistas en las competencias que se abordan y representantes sindicales. Cuentan con el apoyo de profesionales de la consultora KPMG para elaborar unas conclusiones que se darán a conocer a final de año y que conformarán una hoja de ruta para la Administración y los principales grupos de interés vinculados con el Observatorio. Serán, asimismo, de gran interés para la toma de decisiones o la puesta en marcha de políticas o planes sectoriales.

 

El Observatorio Aragonés del Sector Automoción es una herramienta de reflexión compartida para un sector, el de la automoción y la movilidad, inmerso en un contexto de permanente cambio. Entre sus objetivos destacan cuatro:

  • Visibilizar el sector aragonés de automoción y su ecosistema.
  • Dinamizar el sector a través de la integración, el talento y la tecnología.
  • Liderar el futuro ante los nuevos retos globales.
  • Diseñar una estrategia a modo de hoja de ruta compartida.

Los grupos quedan emplazados para dentro de un mes con el fin de seguir aportando ideas y definir el documento antes de su conclusión y presentación pública.

   La VI Noche de Automoción y Movilidad de Aragón reúne a más de 450 invitados
   El CAAR reelige a Benito Tesier como presidente
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas