real time web analytics
Suzuki volvió a fabricar más de tres millones de unidades
Suscríbete

Suzuki volvió a fabricar más de tres millones de unidades

PhotoCollection P 30(1)
El fabricante japonés pretende alcanzar la neutralidad de carbono en Japón y Europa en el año 2050, Fuente: Suzuki
|

Suzuki volvió a superar los tres  millones de automóviles comercializados en el mundo en 2023, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al año anterior. Las cifras de producción crecieron un 1,7%. Suzuki produjo 3.224.991 unidades, 995.948 en su país de origen y 2.229.048 fuera de Japón. El mercado europeo, uno de los mercados estratégicos principales de la marca, se saldó con más de 221.000 unidades vendidas, un 37% más que en 2022.

 

 

Desde la marca sostienen que estas cifras demuestran la fortaleza de la marca y su carácter global. El mercado de India, el tercero más grande del mundo, es el más importante a nivel mundial para Suzuki. En 2023 comercializó 1.742.680 coches en este país, con una cuota de mercado cercana al 43%, en un país que superó, por primera vez en su historia, los cuatro millones de automóviles vendidos. Suzuki dispone de más de 3.500 puntos de venta en India, donde ya acumula más de 25 millones de coches vendidos desde que se creara la filial Maruti Suzuki en 1982.

 

Suzuki celebró en 2020 su primer centenario y ha trazado un plan de desarrollo para tener un futuro aún más brillante y sostenible, manteniendo su esencia, valores y el principio de fabricación "Sho-Sho-Kei-Tan-Bi (más pequeño, menos, más ligero). Va a invertir 14.200 millones de euros en I+D hasta 2030 en movilidad sostenible (electrificación, neutralidad de carbono y biocombustibles). A esta cifra hay que sumar otros 17.730 millones de euros para modernizar plantas y construir nuevas factorías de baterías e instalaciones de energía renovable.

 

El fabricante japonés pretende alcanzar la neutralidad de carbono en Japón y Europa en el año 2050, y en India para 2070. Dentro de la estrategia de crecimiento de la marca para 2030, se ha creado un plan de lanzamiento de coches eléctricos e híbridos en Japón, Europa e India. Suzuki no sólo ofrecerá automóviles híbridos y eléctricos, sino también vehículos con motor de combustión interna neutros en carbono que utilicen GNC, biogás y combustibles mezclados con etanol.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas