real time web analytics
Suzuki y la National Shizuoka University firman un acuerdo de investigación conjunta
Suscríbete

Suzuki y la National Shizuoka University firman un acuerdo de investigación conjunta

MPC3
La proteína utilizada en este estudio tiene la propiedad de adherirse a los plásticos y colorearlos. El color difiere según la combinación de proteína y plástico. Foto: Suzuki
|

Suzuki Motor Corporation y la National Shizuoka University han firmado un acuerdo de investigación conjunta sobre identificación de microplásticos, basada en las propiedades de adherencia y coloración de las proteínas al plástico. Como parte del proyecto Suzuki Clean Ocean, Suzuki ha desarrollado un dispositivo de recogida de microplásticos (MPC) que puede equiparse en motores fueraborda, y que comenzó a venderse en julio de 2022 como equipamiento de serie en determinados modelos. Se están analizando las sustancias recogidas con el MPC, y desarrollando una mejora de las capacidades del sistema. 

 

Además de microplásticos, las sustancias recogidas con el MPC incluyen arena, restos de madera y organismos marinos microscópicos, y la clasificación manual y visual requiere una gran experiencia y habilidad. Los materiales recogidos no se analizan en los puntos de control de Japón y el extranjero, sino en la sede central, por lo que la mejora de la eficiencia es vital.

 

La Universidad de Shizuoka es especialista en la investigación de enzimas y proteínas que poseen los microorganismos, y posee conocimientos en esos campos sobre las propiedades de adherencia de las proteínas. El interés por esta investigación y los conocimientos de un miembro del Centro Técnico Marino de Suzuki condujeron a esta investigación conjunta.

 

La proteína utilizada en este estudio tiene la propiedad de adherirse a los plásticos y colorearlos. El color difiere según la combinación de proteína y plástico. Aprovechando esta propiedad, al adherir y colorear con proteínas los plásticos que se han recogido con el MPC, se puede identificar con precisión y rapidez los plásticos y su tipología. Además, el reconocimiento de imágenes facilitará la obtención de datos de los puntos de control en Japón y en el extranjero, lo que permitirá un desarrollo del sistema MPC.

 

Los clientes que utilizan motores fueraborda equipados con el sistema MPC han solicitado poder hacer un seguimiento de la cantidad de microplásticos que han recogido, de un modo sencillo. En el futuro, esperamos poder observar la cantidad y el tipo de plástico recogido mediante el reconocimiento de imágenes y poniendo en práctica esta tecnología de identificación, lo que acercará nuestros esfuerzos por reducir los residuos plásticos marinos.

 

Shuichi Mishima, director general Ejecutivo de Operaciones Marítimas, ha comentado que “a través de esta investigación conjunta con la Universidad de Shizuoka, queremos aprovechar la tecnología de identificación de microplásticos para apoyar el interés y los esfuerzos de los clientes por proteger el medio marino, y contribuir a su mejora”.

Pexels carlosr 165637

Analizamos el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescatamos sus principales conclusiones.

multimedia images cumbrehispanochinamartablzquez

Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación". 

Pexels rezwan 1145434

Swiss Steel Group ofrece respuestas a los retos clave de la industria automovilística con sus innovadores aceros especiales, sostenibles, eficientes y orientados al futuro. Materiales como Bainidur 1300 permiten fabricar componentes ligeros y de alto rendimiento y soluciones especiales como Thermodur 2383 Supercool, SF-2000 LQ40 o HSX 90 también demuestran que Swiss Steel es sinónimo de innovación.

SABIC

SABIC, especialista en la industria química, ha presentado  MegaMolding, una plataforma innovadora diseñada para facilitar la fabricación de piezas termoplásticas de gran tamaño en múltiples industrias. 

Benjamin hepfer i francesc sim 12 8530

Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF el próximo 1 de octubre de 2025.

Empresas destacadas