real time web analytics
Suzuki y la National Shizuoka University firman un acuerdo de investigación conjunta
Suscríbete

Suzuki y la National Shizuoka University firman un acuerdo de investigación conjunta

MPC3
La proteína utilizada en este estudio tiene la propiedad de adherirse a los plásticos y colorearlos. El color difiere según la combinación de proteína y plástico. Foto: Suzuki
|

Suzuki Motor Corporation y la National Shizuoka University han firmado un acuerdo de investigación conjunta sobre identificación de microplásticos, basada en las propiedades de adherencia y coloración de las proteínas al plástico. Como parte del proyecto Suzuki Clean Ocean, Suzuki ha desarrollado un dispositivo de recogida de microplásticos (MPC) que puede equiparse en motores fueraborda, y que comenzó a venderse en julio de 2022 como equipamiento de serie en determinados modelos. Se están analizando las sustancias recogidas con el MPC, y desarrollando una mejora de las capacidades del sistema. 

 

Además de microplásticos, las sustancias recogidas con el MPC incluyen arena, restos de madera y organismos marinos microscópicos, y la clasificación manual y visual requiere una gran experiencia y habilidad. Los materiales recogidos no se analizan en los puntos de control de Japón y el extranjero, sino en la sede central, por lo que la mejora de la eficiencia es vital.

 

La Universidad de Shizuoka es especialista en la investigación de enzimas y proteínas que poseen los microorganismos, y posee conocimientos en esos campos sobre las propiedades de adherencia de las proteínas. El interés por esta investigación y los conocimientos de un miembro del Centro Técnico Marino de Suzuki condujeron a esta investigación conjunta.

 

La proteína utilizada en este estudio tiene la propiedad de adherirse a los plásticos y colorearlos. El color difiere según la combinación de proteína y plástico. Aprovechando esta propiedad, al adherir y colorear con proteínas los plásticos que se han recogido con el MPC, se puede identificar con precisión y rapidez los plásticos y su tipología. Además, el reconocimiento de imágenes facilitará la obtención de datos de los puntos de control en Japón y en el extranjero, lo que permitirá un desarrollo del sistema MPC.

 

Los clientes que utilizan motores fueraborda equipados con el sistema MPC han solicitado poder hacer un seguimiento de la cantidad de microplásticos que han recogido, de un modo sencillo. En el futuro, esperamos poder observar la cantidad y el tipo de plástico recogido mediante el reconocimiento de imágenes y poniendo en práctica esta tecnología de identificación, lo que acercará nuestros esfuerzos por reducir los residuos plásticos marinos.

 

Shuichi Mishima, director general Ejecutivo de Operaciones Marítimas, ha comentado que “a través de esta investigación conjunta con la Universidad de Shizuoka, queremos aprovechar la tecnología de identificación de microplásticos para apoyar el interés y los esfuerzos de los clientes por proteger el medio marino, y contribuir a su mejora”.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas