real time web analytics
Benteler empieza a construir su nueva planta de automoción en Marruecos
Suscríbete

Benteler empieza a construir su nueva planta de automoción en Marruecos

BENTELER Kenitra Group Picture
Foto de familia de los directivos y personalidades presentes en el acto.
|

El grupo Benteler ha comenzado la construcción de su nueva planta de automoción en Kenitra (Marruecos), con la ceremonia oficial de colocación de la primera piedra. Durante la fase de puesta en marcha, la empresa tiene previsto invertir una cantidad de dos dígitos de millones de euros en la nueva planta de fabricación, cuyo inicio de producción está previsto para 2026.

 

Se espera que la nueva planta cree más de 300 puestos de trabajo directos, junto con el potencial de muchos más empleos indirectos adicionales a lo largo de la cadena de valor dentro del ecosistema local. A la ceremonia de colocación de la primera piedra asistieron, entre otros, Ryad Mezzour, ministro de Industria y Comercio del Reino de Marruecos.

 

“Estamos impacientes por abrir nuestra nueva planta en Kenitra y ampliar así nuestra presencia mundial. Marruecos nos ofrece ventajas de localización relevantes: Es un país moderno con una fuerte industria automovilística, además la geografía y las infraestructuras del país también nos permiten optimizar la logística”, afirma Matthias Siemer, presidente de Benteler Automotive Components Europe. “Además, Marruecos tiene una alta proporción de fuentes de energía renovables, lo que se adapta perfectamente a nuestras ambiciones en el ámbito de la sostenibilidad”.

 

“Acogemos con satisfacción la decisión de Benteler de invertir en nuestro país y crear cientos de nuevos puestos de trabajo en Kenitra. Este proyecto refuerza aún más el impulso de nuestro ecosistema automovilístico, respaldado por una mano de obra cualificada y una oferta industrial competitiva”, declaró el Sr. Ryad Mezzour. “Confirma el ascenso de Marruecos como importante plataforma industrial y tecnológica y pone de relieve el creciente atractivo del reino para los principales actores de la industria mundial”.

 

Más de 300 nuevos puestos de trabajo y tecnologías probadas

Tras el inicio de la producción, la compañía espera crear más de 300 nuevos puestos de trabajo en su planta de Kenitra, ofreciendo prometedoras oportunidades profesionales a personas motivadas. Para garantizar que todos los empleados estén bien preparados para contribuir al éxito de la empresa, Benteler ofrece programas de formación completos y oportunidades de desarrollo continuo.

 

En la nueva planta, la firma fabricará parachoques delanteros y traseros, ejes traseros de viga de torsión, puntales de choque y brazos de control para un importante OEM. La planta contará con equipos de última generación, como una prensa de estampación en frío de 3200 toneladas, varios sistemas de soldadura, un sistema de recubrimiento catódico por inmersión (CDP) y un láser 3D para la producción de componentes. Para impulsar la transformación digital y mejorar la competitividad, el grupo también integrará tecnologías de vanguardia de la Industria 4.0 desarrolladas a través de su iniciativa SMART FACTORIES. Estas incluyen análisis de Big Data, la plataforma de datos de producción inteligente de la empresa y una gama de soluciones de conectividad para operaciones inteligentes basadas en datos.

 

“La planta de Kenitra será una instalación inteligente desde el primer día: reúne tecnología de vanguardia y equipos altamente capacitados para mejorar la eficiencia y la producción. Al confiar en tecnologías modernas y probadas, ofreceremos los productos de alta calidad que esperan nuestros clientes”, subraya Nissrine Braimi, directora de Línea de Clientes de Benteler Automotive Components.

 

Benteler está estableciendo sus nuevas instalaciones en la Zona Franca Atlántica de Kenitra, un emplazamiento ideal para una fabricación eficiente y orientada al cliente. La empresa está construyendo un edificio de unos 17.000 metros cuadrados en el terreno de aproximadamente 50.000 metros cuadrados, que tiene acceso directo a la autopista y buenas conexiones con el puerto de Tánger, en el norte de Marruecos. "En línea con nuestro enfoque 'local para locales', produciremos lo más cerca posible de nuestros clientes para garantizar una entrega flexible y fiable", explica Matthias Siemer.

   GreenYellow suministrará fotovoltaica a la planta de Benteler en Burgos
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas