real time web analytics
La AET y BioPorts firman un acuerdo estratégico en materia de transporte y movilidad sostenible
Suscríbete

La AET y BioPorts firman un acuerdo estratégico en materia de transporte y movilidad sostenible

Acuerdo con Bio Ports page 0001
Juan Manuel Martínez Mourín (AET) e Ignacio Revilla (BioPorts) tra la firma del acuerdo.
|

La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de aunar
esfuerzos en el impulso de la transformación digital, la innovación aplicada al transporte y la movilidad sostenible. Este acuerdo sienta las bases para una alianza estratégica centrada en el desarrollo de proyectos conjuntos, la promoción de conocimiento técnico, el fomento del talento y la articulación de propuestas que integren la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad en el sector del transporte en España.
 

“La colaboración con BioPorts representa un paso natural y necesario para acelerar la digitalización y la transición ecológica de nuestros puertos y cadenas logísticas”, ha declarado Juan Manuel Martínez Mourín, presidente de la AET. “Unir nuestras capacidades y redes de trabajo es apostar por un transporte más inteligente, limpio y centrado en las personas”.
 

Por su parte, Ignacio Revilla, presidente de BioPorts, ha subrayado que “la unión con AET permitirá escalar iniciativas, conectar actores estratégicos del ecosistema marítimo-portuario y aportar valor al desarrollo de nuevos modelos logísticos basados en datos, automatización y baja huella ambiental”. El acuerdo contempla la creación de una Comisión Mixta de Seguimiento, encargada de coordinar las líneas de actuación y definir los planes de acción anuales. 

 

Entre las principales áreas de colaboración destacan: la organización de eventos conjuntos para difundir buenas prácticas y casos de éxito; el impulso de proyectos de innovación tecnológica, en campos como la
inteligencia artificial, la digitalización de procesos, la trazabilidad o la electrificación; el desarrollo de programas de formación orientados a profesionales y jóvenes talentos vinculados al sector; la elaboración de propuestas que permitan una mejor interlocución con la administración pública, promoviendo una gobernanza innovadora y colaborativa.


Ambas organizaciones formarán parte recíproca como socios institucionales, reforzando la estructura de colaboración y representación mutua, sin intercambio económico, y con el objetivo de generar sinergias a largo plazo. Este acuerdo forma parte de la estrategia de la AET para consolidar alianzas con entidades comprometidas con el futuro del transporte. A través de sus grupos de trabajo especializados, la AET articula iniciativas que conectan profesionales, empresas e instituciones en torno a los grandes desafíos del sector: desde la digitalización y la automatización, hasta la movilidad urbana sostenible o la gestión eficiente de infraestructuras.
 

Pexels zion 10029876

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores  pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.

Captura

La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.

Sensor

SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.

Descarga

Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.

Acuerdo con Bio Ports page 0001

La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.

Empresas destacadas
Lo más visto