En el próximo Volvo EX90, el LiDAR, las cámaras y los radares se unen para interpretar el entorno del vehículo y mantenerte seguro. Para mejorar aún más las tecnologías de conducción asistida y conseguir finalmente la conducción autónoma en un futuro, necesitamos una forma de reconocer el entorno al detalle, tanto lo que hay inmediatamente delante del conductor como lo que espera más allá de las próximas curvas.
Es aquí donde interviene Google HD map, un mapa exhaustivo diseñado específicamente para fabricantes de vehículos que proporciona información de carreteras muy detallada y actualizada. Continuando una larga colaboración con Google, Volvo Cars y su filial estratégica Polestar serán los primeros fabricantes de vehículos que incorporen la tecnología HD map en sus automóviles, empezando con el Volvo EX90 y el Polestar 3 presentados recientemente.
Con HD map de Google, se podrán combinar los datos del sensor de Volvo con los datos exactos de localización y nivel de carril de Google para facilitar funciones de conducción semiautónoma como la asistencia para cambiar de carril y la tecnología Pilot Assist de Volvo Cars.
Con detalles tales como los marcadores de carril y objetos de localización como las señales, HD map de Google es compatible con la tecnología de conducción asistida L2+ y L3 que ofrecen los fabricantes de automóviles para que la conducción sea más segura y manos libres en determinadas carreteras. Esta información de carreteras, junto con los datos del LiDAR del EX90 y otros sensores, la procesará el ordenador central del vehículo, controlado por las plataformas de IA Xavier y Orin de NVIDIA DRIVE.
«La incorporación de Google HD Maps en nuestra futura gama de vehículos supone la expansión de la colaboración estratégica con Google y refleja nuestro compromiso de trabajar con los líderes tecnológicos», dice Javier Varela, director de operaciones y director ejecutivo adjunto. «La implementación de Google HD Maps en los próximos vehículos nos ayudará a ofrecer a los conductores una experiencia de conducción más agradable y en el futuro contribuirá a introducir la conducción autónoma segura».
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.