En el próximo Volvo EX90, el LiDAR, las cámaras y los radares se unen para interpretar el entorno del vehículo y mantenerte seguro. Para mejorar aún más las tecnologías de conducción asistida y conseguir finalmente la conducción autónoma en un futuro, necesitamos una forma de reconocer el entorno al detalle, tanto lo que hay inmediatamente delante del conductor como lo que espera más allá de las próximas curvas.
Es aquí donde interviene Google HD map, un mapa exhaustivo diseñado específicamente para fabricantes de vehículos que proporciona información de carreteras muy detallada y actualizada. Continuando una larga colaboración con Google, Volvo Cars y su filial estratégica Polestar serán los primeros fabricantes de vehículos que incorporen la tecnología HD map en sus automóviles, empezando con el Volvo EX90 y el Polestar 3 presentados recientemente.
Con HD map de Google, se podrán combinar los datos del sensor de Volvo con los datos exactos de localización y nivel de carril de Google para facilitar funciones de conducción semiautónoma como la asistencia para cambiar de carril y la tecnología Pilot Assist de Volvo Cars.
Con detalles tales como los marcadores de carril y objetos de localización como las señales, HD map de Google es compatible con la tecnología de conducción asistida L2+ y L3 que ofrecen los fabricantes de automóviles para que la conducción sea más segura y manos libres en determinadas carreteras. Esta información de carreteras, junto con los datos del LiDAR del EX90 y otros sensores, la procesará el ordenador central del vehículo, controlado por las plataformas de IA Xavier y Orin de NVIDIA DRIVE.
«La incorporación de Google HD Maps en nuestra futura gama de vehículos supone la expansión de la colaboración estratégica con Google y refleja nuestro compromiso de trabajar con los líderes tecnológicos», dice Javier Varela, director de operaciones y director ejecutivo adjunto. «La implementación de Google HD Maps en los próximos vehículos nos ayudará a ofrecer a los conductores una experiencia de conducción más agradable y en el futuro contribuirá a introducir la conducción autónoma segura».
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.