real time web analytics
​Fundación Ibercaja renueva su colaboración con el CAAR
Suscríbete

​Fundación Ibercaja renueva su colaboración con el CAAR

2022 Renovación convenio Fundación Ibercaja y CAAR 2
Esta iniciativa apuesta por el desarrollo del talento, la transformación de equipos, la mejora de la formación y la cualificación en el ámbito industrial. Foto: CAAR
|

Fundación Ibercaja renueva su colaboración con el proyecto educativo Fábrica de Aprendizaje, impulsado por el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que tiene como objetivo la formación de equipos de trabajo de ingenieros y técnicos industriales en activo, trabajadores en desempleo que quieren reciclarse y alumnos universitarios y de formación profesional en condiciones reales de producción. La jefa del Área de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja, Mayte Santos, y el presidente de CAAR, Benito Tesier, han firmado el convenio.


El proyecto Fábrica de Aprendizaje permite desarrollar formación técnica y habilidades personales en un entorno productivo real fabricando un producto, midiendo todo el proceso y ayudando a los estudiantes a comprender de forma profunda la relación entre los conocimientos adquiridos en las aulas y los resultados reales.


La iniciativa se dirige a cuatro grupos de alumnos: trabajadores en activo (mandos intermedios, directivos y jefes de equipo del sector industrial), trabajadores en situación de desempleo, con la posibilidad de reciclarse profesionalmente, alumnos universitarios y alumnos de Formación Profesional, con especial hincapié en la formación dual.


En el curso 2021-22, un total de 70 alumnos se han formado en la Fábrica de Aprendizaje. Por materias, 9 profesionales han participado en el “Programa en Dirección de Operaciones Industriales” y 8 profesionales y desempleados han seguido la formación Lean School. Además, 28 alumnos han formado parte del programa de formación en abierto de CAAR en desarrollo de mejora continua y Lean/industria 4.0. Asimismo, este año se han impartido dos seminarios con profesores y educadores internacionales de formación de Alemania y Francia, en los que han conocido la metodología de Learning Factory y la formación gamificada.


Este convenio de colaboración se enmarca en las principales líneas de actuación que lleva a cabo Fundación Ibercaja y que están relacionadas con la mejora de la empleabilidad y el desarrollo del talento, la transformación de equipos y la mejora de la formación y la cualificación en el ámbito industrial. Además, con este proyecto ambas entidades impulsan la generación de un ecosistema emprendedor sobre movilidad sostenible.

   Los II Electrification Days desglosan todas las claves del vehículo eléctrico
   Regresa ​la Noche del Clúster de Automoción de Aragón en su cuarta edición tras dos años de ausencia
   “Este evento va a actualizar el estado del arte de la Electromovilidad”
   El CAAR alcanza la cifra de 120 socios
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto