real time web analytics
Los II Electrification Days desglosan todas las claves del vehículo eléctrico
Suscríbete

Los II Electrification Days desglosan todas las claves del vehículo eléctrico

IMG 1922
Una cita singular y única en España sobre vehículo eléctrico. Fotos. IZE Comunicación
|

El Palacio de Congresos de Zaragoza ha acogido, en una doble sesión los días 4 y 5 de octubre, una cita singular y única en España sobre vehículo eléctrico, los ‘Electrification Tech Days’, organizada conjuntamente por el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y la empresa A2MAC1, líder global en análisis comparativos de vehículos (benchmarking), que ha reunido a 200 participantes de varios países europeos pertenecientes a toda la cadena de valor de la automoción: fabricantes de vehículos, productores de componentes completos o de partes de estos, centros tecnológicos, ingenierías y universidades.


El evento ha contado con la colaboración  de otros siete clústeres españoles de automoción (ACAN, de Navarra; AeiRioja, de la Rioja; AVIA, de la Comunidad Valenciana; CEAGA; de Galicia; CIAC, de Cataluña; FACYL, de Castilla y León; y GIRA, de Cantabria). Ha contado  como principal atractivo la exposición de un Peugeot e-208 totalmente desmontado, para poder ser analizado por todos los asistentes. Se trata de un modelo estratégico para Stellantis, principal compañía automovilística de la comunidad, cuya fabricación podría cambiar de ubicación y ser adjudicada a una planta española, según fuentes consultadas por AutoRevista.


IMG 2006


Además, y en paralelo a la posibilidad de ver y tocar estos componentes, se han desarrollado diversos seminarios técnicos para analizar la situación actual del mercado de la electromovilidad, la evolución de la tecnología para las baterías del futuro, los motores eléctricos (e-powertrain) y el impacto que la conducción autónoma tendrá en diversos componentes. 


Intercalando la sesión con visitas a las zonas de exposición del Peugeot e-208 completamente despiezado, las ponencias trataron sobre el mercado de la electromovlidad, con especial mención al desembarco de modelos chinos en Europa, por Arnaud Goy, consultor de A2MAC1, al igual que su colega Cedric Weiss, quien habló  de "las baterías del futuro". En la sesión vespertina otro de los consultores de la firma. Lucas Cordova, abordó las tendencias de e-Powertrain y, finalmente, María Guitart habló sobre la evolución de sistemas de dirección y frenado en conducción autónoma. AutoRevista ofrecerá una amplia información del evento en su próxima edición.


La principal conclusión de las conferencias reside en que el sector va a afrontar una transición lenta hacia el vehículo eléctrico en la que van a coexistir diferentes tecnologías y se van a presentar retos no menores. Por ejemplo, resolver cuestiones como la autonomía y el coste compatibilizando tendencias industriales -electrificación, movilidad, conducción autónoma o digitalización- con una regulación orientada al descenso de emisiones y con tendencias sociales, atendiendo a las expectativas de los consumidores que plantean una creciente presión a un sector obligado a reinventarse cada día.


IMG 2000


El presidente del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), Benito Tesier, ha declarado que  “hemos hecho una apuesta decidida por liderar esta nueva movilidad eléctrica en vez de quedarnos defendiendo una tecnología que, para nosotros, ya pertenece al pasado, y por eso damos estos pasos para ayudar al ecosistema de automoción”, ha señalado. Tesier ha destacado que el gran reto del vehículo eléctrico es el coste y la autonomía. “Todos los equipos de innovación del sector están trabajando para conseguir tres

objetivos: la competitividad del vehículo, buscar que sea cada vez más ligero y, en consecuencia, se logre una mayor autonomía de las baterías. Es la clave para que el mercado termine apostando por la movilidad eléctrica”, ha dicho, si bien ha añadido que en el CAAR “defendemos un proceso ordenado y neutro porque somos conscientes de la importancia que tiene este sector para la empleabilidad y la generación de riqueza”.

   Los Electrification Days vuelven los días 4 y 5 de octubre en Zaragoza
   “Este evento va a actualizar el estado del arte de la Electromovilidad”
   “This event will updated the state of art of the Electromobility market”
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto