La automoción aragonesa ha vuelto a encontrarse en la Noche del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que celebraba en esta ocasión su cuarta edición tras dos años de ausencia por la pandemia. Más de 350 personas entre directivos y profesionales de empresas, entidades públicas y privadas y organizaciones relacionadas con esta actividad se han reunido en Zaragoza para reconocer la importancia que tiene en la economía aragonesa un sector que emplea a 26.000 personas, factura 11.000 millones de euros al año y está detrás de un tercio de todas las exportaciones de la comunidad autónoma.
La Noche del Clúster de Automoción de Aragón ha sido el marco en el que se han entregado los IV Premios CAAR, resultado de las votaciones de un jurado compuesto por el presidente y los dos vicepresidentes del Clúster, tres miembros de su junta directiva, tres representantes de vencedores en ediciones anteriores e Ibercaja. Tras evaluar las candidaturas y constatar el nivel y la competencia de los aspirantes, los galardones finalmente han sido para las siguientes empresas y organizaciones:
Asimismo, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha recibido el Premio Especial CAAR por “posicionar constantemente a la comunidad para atraer inversiones relacionadas con el sector y liderar el apoyo de su Administración al futuro de la industria del automóvil y la movilidad sostenible”. Le ha entregado el reconocimiento el presidente del CAAR, Benito Tesier, quien ha destacado “la pujanza” del sector a pesar de los continuos problemas que tiene que afrontar. “Desde el CAAR seguimos poniendo en valor el trabajo de nuestros socios para lograr la excelencia empresarial y seguir optando a nuevos proyectos. Por eso, tres años después, celebremos que seguimos aquí luchando y trabajando en un ambiente de colaboración entre pymes, grandes empresas y centros tecnológicos”, ha subrayado.
Entre los asistentes se encontraban la consejera de Economía del Ejecutivo autonómico, Marta Gastón, que ha entregado uno de los premios, y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, así como representantes de distintas asociaciones empresariales de la comunidad y los sindicatos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.