La automoción aragonesa ha vuelto a encontrarse en la Noche del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que celebraba en esta ocasión su cuarta edición tras dos años de ausencia por la pandemia. Más de 350 personas entre directivos y profesionales de empresas, entidades públicas y privadas y organizaciones relacionadas con esta actividad se han reunido en Zaragoza para reconocer la importancia que tiene en la economía aragonesa un sector que emplea a 26.000 personas, factura 11.000 millones de euros al año y está detrás de un tercio de todas las exportaciones de la comunidad autónoma.
La Noche del Clúster de Automoción de Aragón ha sido el marco en el que se han entregado los IV Premios CAAR, resultado de las votaciones de un jurado compuesto por el presidente y los dos vicepresidentes del Clúster, tres miembros de su junta directiva, tres representantes de vencedores en ediciones anteriores e Ibercaja. Tras evaluar las candidaturas y constatar el nivel y la competencia de los aspirantes, los galardones finalmente han sido para las siguientes empresas y organizaciones:
Asimismo, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha recibido el Premio Especial CAAR por “posicionar constantemente a la comunidad para atraer inversiones relacionadas con el sector y liderar el apoyo de su Administración al futuro de la industria del automóvil y la movilidad sostenible”. Le ha entregado el reconocimiento el presidente del CAAR, Benito Tesier, quien ha destacado “la pujanza” del sector a pesar de los continuos problemas que tiene que afrontar. “Desde el CAAR seguimos poniendo en valor el trabajo de nuestros socios para lograr la excelencia empresarial y seguir optando a nuevos proyectos. Por eso, tres años después, celebremos que seguimos aquí luchando y trabajando en un ambiente de colaboración entre pymes, grandes empresas y centros tecnológicos”, ha subrayado.
Entre los asistentes se encontraban la consejera de Economía del Ejecutivo autonómico, Marta Gastón, que ha entregado uno de los premios, y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, así como representantes de distintas asociaciones empresariales de la comunidad y los sindicatos.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.