real time web analytics
AFIA y AEP ya coordinan el pabellón portugués para IZB 2024
Suscríbete

AFIA y AEP ya coordinan el pabellón portugués para IZB 2024

Unnamed (1)
Tiago Pereira (AEP), José Couto (AFIA), Rui Boavista Marques (AICEP), Tiago Maia y Hugo Cunha (TMG Automotive). Foto: AFIA
|

Después de la interrupción en 2020, debido a la pandemia de Covid-19, IZB volvió este año entre el 11 y el 13 de octubre para su 11ª edición. Desde su inauguración en 2001, la IZB ha ido creciendo tanto en número como en calidad de visitantes y expositores. De los 13.500 visitantes de 2001 se ha pasado a 50.000 en 2018 y de los 128 expositores del principio se ha pasado en 2018 a 838 expositores de 34 países. En la edición de este año han participado más de 940 expositores de 37 países.


El 12 de octubre, Rui Boavista Marques, delegado de AICEP en Alemania, acompañado por José Couto (presidente de AFIA) visitó las empresas portuguesas presentes en el salón. El tema de la 11ª edición de IZB fue "Connecting Car Competence" y en ella las empresas portuguesas de componentes de automoción mostraron sus más recientes desarrollos.


La próxima edición tendrá lugar en 2024, y la AEP y la AFIA ya están coordinando el pabellón portugués. Estas entidades están, en función de la demanda de participaciones para esta feria, intentando ampliar la zona de exposición de la representación portuguesa para que puedan participar más empresas del sector. La industria portuguesa de componentes de automoción ha mostrado un rendimiento notable a la producción de automóviles en Europa. Entre 2015-2019 creció a un ritmo del +8,0% anual, que se compara con un crecimiento medio anual de solo el +0,3% de la producción de automóviles en Europa.


En términos de importancia en la economía nacional, las 350 empresas (el 0,9% de las empresas de la industria manufacturera) que forman parte de la industria de componentes del automóvil representan en total el 5,2% del PIB, el 9,1% del empleo de la industria manufacturera, el 12,3% del valor añadido bruto de la industria manufacturera, el 14,2% de las exportaciones nacionales de bienes comercializables y el 16,9% de la inversión de la industria manufacturera.


La participación de AFIA se enmarca dentro de la Internacionalización SIAC "PT2WM - Portugal to World Mobility", una iniciativa de c-promoción de MOBINOV, ACAP y AFIA en el marco de Portugal 2020, con cofinanciación de la Unión Europea a través del FEDER - Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El proyecto PT2WM tiene como objetivo reforzar la cooperación entre las PYME y otras entidades para fortalecer la presencia internacional del sector del automóvil, atrayendo inversiones a Portugal y aumentando la presencia integrada a nivel internacional. 

   ​AFIA promueve la industria portuguesa de componentes del automóvil en la IZB
   AFIA se integra en el consorcio de innovación empresarial Hi_rEV
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas