real time web analytics
AFIA y AEP ya coordinan el pabellón portugués para IZB 2024
Suscríbete

AFIA y AEP ya coordinan el pabellón portugués para IZB 2024

Unnamed (1)
Tiago Pereira (AEP), José Couto (AFIA), Rui Boavista Marques (AICEP), Tiago Maia y Hugo Cunha (TMG Automotive). Foto: AFIA
|

Después de la interrupción en 2020, debido a la pandemia de Covid-19, IZB volvió este año entre el 11 y el 13 de octubre para su 11ª edición. Desde su inauguración en 2001, la IZB ha ido creciendo tanto en número como en calidad de visitantes y expositores. De los 13.500 visitantes de 2001 se ha pasado a 50.000 en 2018 y de los 128 expositores del principio se ha pasado en 2018 a 838 expositores de 34 países. En la edición de este año han participado más de 940 expositores de 37 países.


El 12 de octubre, Rui Boavista Marques, delegado de AICEP en Alemania, acompañado por José Couto (presidente de AFIA) visitó las empresas portuguesas presentes en el salón. El tema de la 11ª edición de IZB fue "Connecting Car Competence" y en ella las empresas portuguesas de componentes de automoción mostraron sus más recientes desarrollos.


La próxima edición tendrá lugar en 2024, y la AEP y la AFIA ya están coordinando el pabellón portugués. Estas entidades están, en función de la demanda de participaciones para esta feria, intentando ampliar la zona de exposición de la representación portuguesa para que puedan participar más empresas del sector. La industria portuguesa de componentes de automoción ha mostrado un rendimiento notable a la producción de automóviles en Europa. Entre 2015-2019 creció a un ritmo del +8,0% anual, que se compara con un crecimiento medio anual de solo el +0,3% de la producción de automóviles en Europa.


En términos de importancia en la economía nacional, las 350 empresas (el 0,9% de las empresas de la industria manufacturera) que forman parte de la industria de componentes del automóvil representan en total el 5,2% del PIB, el 9,1% del empleo de la industria manufacturera, el 12,3% del valor añadido bruto de la industria manufacturera, el 14,2% de las exportaciones nacionales de bienes comercializables y el 16,9% de la inversión de la industria manufacturera.


La participación de AFIA se enmarca dentro de la Internacionalización SIAC "PT2WM - Portugal to World Mobility", una iniciativa de c-promoción de MOBINOV, ACAP y AFIA en el marco de Portugal 2020, con cofinanciación de la Unión Europea a través del FEDER - Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El proyecto PT2WM tiene como objetivo reforzar la cooperación entre las PYME y otras entidades para fortalecer la presencia internacional del sector del automóvil, atrayendo inversiones a Portugal y aumentando la presencia integrada a nivel internacional. 

   ​AFIA promueve la industria portuguesa de componentes del automóvil en la IZB
   AFIA se integra en el consorcio de innovación empresarial Hi_rEV
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas