En 1948, se presentó el primer Series I en el Salón del Automóvil de Ámsterdam. Para conmemorar tal acontecimiento, Land Rover saca al mercado el Defender 75th Limited Edition. Esta edición limitada del 75 aniversario, que está disponible en los diseños de carrocería 90 y 110, exhibe un exclusivo diseño exterior en el color Grasmere Green con llantas y acabados interiores a juego.
El acabado exterior en Grasmere Green se presenta por primera vez en la gama Defender. Este tono se reserva en exclusiva para el Defender 75th Limited Edition, que también incorpora llantas de aleación de 20 pulgadas en Grasmere Green con cubiertas centrales a juego. El exterior se completa con mejoras como un exclusivo gráfico en homenaje a los 75 años, paragolpes en Ceres Silver y cristales oscurecidos.
El interior del Defender también queda realzado gracias al travesaño visto con acabado de pintura electrostática en Grasmere Green y los detalles grabados a láser en las cubiertas de sus extremos. Los asientos se rematan en Resist Ebony, mientras que los embellecedores laterales de la consola central incorporan Robustec, el tejido más resistente disponible para el Defender.
Stuart Frith, Lifecycle Chief Engineer del Defender, declaró: “Desde que presentamos el nuevo Defender, ha conquistado a clientes en todo el mundo y la demanda siempre ha sido muy alta. Esta nueva edición limitada captura el espíritu de los últimos 75 años con sus colores y detalles, además de potenciarse con nueva tecnología innovadora como la propulsión híbrida eléctrica, Configurable Terrain Response, actualizaciones por software inalámbrico y una capacidad todoterreno inigualable”.
Todos los modelos Defender 75th Limited Edition incorporan también una capota de lona plegable o techo panorámico deslizante opcional, al mismo tiempo que ofrecen la máxima comodidad con asientos calefactados con 14 posiciones y funciones de memoria tanto para conductor como para pasajeros, volante calefactado y climatizador trizona. Es posible añadir opcionales como la bola eléctrica de remolque desplegable y neumáticos 4 estaciones para aumentar aún más sus capacidades.
Entre los motores disponibles se incluyen el híbrido enchufable P400e (PHEV) en las versiones 110, así como las opciones Ingenium de gasolina y diésel P400 y D300, ambas con tecnología eléctrica microhíbrida (MHEV) para optimizar potencia y consumo de combustible mediante el aprovechamiento de la energía que suele perderse en la deceleración o el frenado. En España y Portugal todas las unidades disponibles serán con carrocería 110 y motor P400e híbrido enchufable (PHEV). La colección Lifestyle comparte con la edición limitada el color temático Grasmere Green y está compuesta por una amplia variedad de productos, como un exclusivo reloj minimalista con dos correas, una práctica mochila y ropa con detalles y gráficos únicos de los 75 años.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.