ArcelorMittal y el proveedor de automoción Gestamp han probado con éxito el uso de acero de bajas emisiones de CO2 para su uso en piezas de automóviles que finalmente se utilizarán en la producción de vehículos en España y en toda Europa. Ambas compañías han firmado un acuerdo para reforzar la cooperación en materia de sostenibilidad, concretamente en la producción de piezas de acero de bajas emisiones, y esta colaborando estrechamente para que el acero de ArcelorMittal cumpla con todos los requisitos técnicos de Gestamp. “En este proceso, Gestamp tiene un papel muy importante en la validación del acero bajo en emisiones de carbono producido por ArcelorMittal para cumplir con los estándares de excelencia que necesitan sus clientes de automoción”, explica la empresa.
Utilizando Usibor 1500 fabricado con sustrato XCarb reciclado y producido de forma renovable, Gestamp ha probado con éxito las primeras piezas (como el túnel de un coche y los refuerzos de los asientos) en acero endurecible a presión, que es de ultra alta resistencia y, por lo tanto, permite a los fabricantes de automóviles lograr excelentes reducciones de peso en todo el vehículo. XCarb reciclado y producido de forma renovable es un producto descarbonizado fabricado con una proporción muy alta de acero reciclado (chatarra) en un EAF y electricidad 100% renovable.
El acero que utiliza Gestamp tiene una huella de carbono casi un 70% inferior a la del mismo producto fabricado sin XCarb reciclado y producido de forma renovable. Se trata de grandes avances en la estrategia ESG de Gestamp para descarbonizar su cadena de suministro y contribuir a la mitigación del cambio climático, colaborando para que este proyecto de acero bajo en emisiones sea una realidad tangible y, por tanto, vehículos más sostenibles.
Hablando sobre la alianza entre ArcelorMittal y Gestamp, Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, ha declarado: “En Gestamp trabajamos siempre alineados con las necesidades de nuestros clientes para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad. Lo más importante para la movilidad del futuro es que los ayudemos a descarbonizar su cadena de suministro. Fieles a nuestra propia estrategia ESG, los equipos de I+D de Gestamp han comprobado empíricamente que estos aceros cumplen con las especificaciones del cliente para estas piezas. En base a estas pruebas realizadas, la compañía ha definido un proceso de aprobación que garantiza a nuestros clientes que nuestra validación de este acero se realiza cumpliendo con todos los requisitos de validación que ellos solicitan”.
Geert Van Poelvoorde, CEO de ArcelorMittal Europe, señala: “Descarbonizar nuestro mundo es el mayor desafío al que nos hemos enfrentado como sociedad y como industria. La escala del desafío para los fabricantes de acero significa que las asociaciones y la colaboración son cruciales para que tengamos la oportunidad de tener éxito: logramos más, más rápido, trabajando con nuestros clientes y otras partes interesadas. Nuestro trabajo con nuestro valioso cliente Gestamp para utilizar nuestro XCarb reciclado y producido de forma renovable para fabricar acero de ultra alta resistencia para ayudar a los fabricantes de automóviles a descarbonizar su cadena de suministro es un faro para nuestra industria; Hace solo unos años, no pensábamos que sería técnicamente posible hacer esto, pero hoy estamos a punto de suministrar acero con bajas emisiones de carbono para la producción automotriz a gran escala”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.