Bel Power Solutions ha anunciado que su fábrica en Eslovaquia ha recibido la certificación IATF 16949, la norma internacional para sistemas de gestión de calidad en automoción. Esta norma garantiza que las empresas desarrollen productos de calidad y presenten sus servicios de acuerdo con las expectativas más exigentes de la industria de automoción.
La International Automotive Task Force desarrolló IATF 16949 en 2016 con la ayuda del Automotive Industry Action Group; esta norma precisa la certificación por parte de un auditor externo. IATF 16949 incorpora la estructura y los requisitos del sistema de normas de gestión de calidad ISO 9001:2015, que permite a las empresas optimizar su productividad, aumentar la eficiencia y fomentar la innovación y el crecimiento operativo. La nueva certificación enfatiza la expansión de productos, la mejora de los sistemas de alimentación, la gestión de riesgos y la gestión de proveedores.
Entre las ventajas que aporta la certificación se encuentran la detección de prevención, la reducción de residuos, la seguridad del producto, la gestión de riesgos, la planificación de contingencias y la gestión de proveedores subcontratados.
“La certificación garantiza que las empresas de potencia suministren productos y servicios consistentes y de buena calidad a sus clientes para cumplir sus requisitos de modo eficiente y efectivo, y aumentando la fidelidad del cliente”, señaló Farouq Tuweiq, director financiero de Bel Fuse Inc. “También es una oportunidad para que Bel se expanda a nuevos mercados ya que algunos sectores y clientes necesitan IATF 16949 antes de hacer negocios”.
Gracias a esta certificación, Bel puede potenciar su presencia y su compromiso con las industrias de la automoción y la electromovilidad, así como su reconocimiento global como proveedor en paralelo a la continua mejora de los productos y la satisfacción del cliente ya que muchos de ellos en el sector de la automoción ahora exigen IATF 16949.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.