Gestamp Hotstamping Japan, la planta de producción que la multinacional tiene en el país asiático, ha decidido ampliarse doblando el tamaño de sus instalaciones de Matsusaka. Esta decisión se enmarca dentro de la expansión de Gestamp en Asia, clave para la estrategia global de la compañía. Tras la inauguración de la planta en 2018, la ampliación satisface la creciente demanda de piezas de los fabricantes de automóviles japoneses.
La relación de la Compañía con Japón, larga y fructífera, confirma su arraigo en el país con esta planta y además cuenta con dos oficinas comerciales. Una es Gestamp Tokio, sede también del centro de I+D que el Grupo tiene en Japón y que fue inaugurado en 2017. Además, Edscha, filial de la Compañía y especializada en mecanismos, cuenta con una oficina comercial ubicada en Yokohama. La nueva expansión de la planta de Matsusaka está programada para estar operativa en junio de 2023.
La primera base japonesa de Gestamp, Gestamp Hotstamping Japan, que lleva suministrando desde su apertura piezas a fabricantes de automóviles nacionales y extranjeros, introducirá una segunda línea de estampado en caliente de próxima generación que combinará una gran prensa con un horno eléctrico ecológico para evitar quemar gas y así poder calentar los formatos de estampación. Esto permitirá a Gestamp Hotstamping Japan suministrar a los fabricantes de automóviles componentes ligeros, de alta resistencia y de una sola pieza, lo que contribuirá la aceleración de la industria del automóvil japonesa hacia el cambio de los vehículos eléctricos.
Masato Takegami, alcalde de la ciudad de Matsusaka, declaró: “Nos complace apoyar esta ampliación incluso en las difíciles circunstancias actuales. Este es el resultado de la avanzada tecnología de Gestamp y del esfuerzo de la Compañía en el mercado japonés. La ciudad de Matsusaka junto con la prefectura de Mie desean continuar apoyando el crecimiento de la empresa en Japón”.
La planta está ubicada en Ureshino-Tengeji cho, ciudad de Matsusaka (prefectura de Mie). La nueva ampliación aportará una superficie total de construcción de 8.713,6 metros cuadrados, lo que significa que la superficie total de construcción después de la ampliación será de 17.703,8 metros cuadrados. El plan de construcción comenzará en junio de 2022 y está previsto que finalice en junio de 2023.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.