Volvo Cars ha realizado una inversión en StoreDot, una empresa Israelí que desarrolla tecnología de baterías de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos, a través de su filial de capital riesgo Volvo Cars Tech Fund. StoreDot está trabajando en una tecnología pionera que, según sus declaraciones, permitirá fabricar baterías que ofrecerán una autonomía eléctrica pura de 160 km con solo cinco minutos de carga. La inversión brindará a Volvo Cars la oportunidad de colaborar estrechamente con StoreDot en esta nueva e impresionante tecnología, ya que su objetivo es convertirse, antes de 2030, en un fabricante de vehículos exclusivamente eléctricos.
A través de la colaboración con Volvo Cars, StoreDot pretende acelerar la comercialización de su tecnología e iniciar la producción en serie en 2024. Volvo Cars es el primer fabricante de vehículos premium que invierte en StoreDot. La colaboración entre ambas empresas se desarrollará fundamentalmente a través de la empresa mixta de tecnología de baterías que Volvo Cars creó el año pasado junto a Northvolt, el principal fabricante de baterías sueco. La inversión en StoreDot asegura a Volvo Cars el acceso a cualquier tecnología que resulte de la colaboración.
“Nuestro objetivo es convertirnos en el transformador más rápido de la industria y el Tech Fund desempeña un papel fundamental para establecer alianzas con los futuros líderes tecnológicos», afirma Alexander Petrofski, responsable del Volvo Cars Tech Fund. «Nuestra inversión en StoreDot encaja perfectamente con esa mentalidad y, además, su compromiso con la electrificación y la movilidad sin emisiones de carbono es igual que el nuestro. Confiamos en que la colaboración sea fructífera para ambas partes y nos permita introducir esta revolucionaria tecnología en el mercado”.
El avanzado desarrollo de baterías de StoreDot se basa en una tecnología única de ánodos con predominio de silicio y en la integración del software correspondiente. Su objetivo de desarrollar una tecnología de carga ultrarrápida de baterías coincide con el plan de Volvo Cars de fabricar vehículos eléctricos con mayor autonomía, mayor rapidez de carga y menores costes.
En los próximos años, Volvo Cars tiene previsto lanzar toda una nueva familia de vehículos eléctricos puros, una de las estrategias de electrificación más ambiciosas del sector. Su transición a la electrificación forma parte de su aspiración de convertirse en 2040 en una empresa sin impacto sobre el clima; de ahí sus incesantes esfuerzos por reducir las emisiones de carbono en todas sus actividades.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.