real time web analytics
​Volvo Cars Tech Fund invierte en Storedot
Suscríbete

​Volvo Cars Tech Fund invierte en Storedot

VOLVO STOREDOT
En los próximos años, Volvo Cars tiene previsto lanzar toda una nueva familia de vehículos eléctricos puros. Foto: Volvo
|

Volvo Cars ha realizado una inversión en StoreDot, una empresa Israelí que desarrolla tecnología de baterías de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos, a través de su filial de capital riesgo Volvo Cars Tech Fund. StoreDot está trabajando en una tecnología pionera que, según sus declaraciones, permitirá fabricar baterías que ofrecerán una autonomía eléctrica pura de 160 km con solo cinco minutos de carga. La inversión brindará a Volvo Cars la oportunidad de colaborar estrechamente con StoreDot en esta nueva e impresionante tecnología, ya que su objetivo es convertirse, antes de 2030, en un fabricante de vehículos exclusivamente eléctricos.


A través de la colaboración con Volvo Cars, StoreDot pretende acelerar la comercialización de su tecnología e iniciar la producción en serie en 2024. Volvo Cars es el primer fabricante de vehículos premium que invierte en StoreDot. La colaboración entre ambas empresas se desarrollará fundamentalmente a través de la empresa mixta de tecnología de baterías que Volvo Cars creó el año pasado junto a Northvolt, el principal fabricante de baterías sueco. La inversión en StoreDot asegura a Volvo Cars el acceso a cualquier tecnología que resulte de la colaboración.


“Nuestro objetivo es convertirnos en el transformador más rápido de la industria y el Tech Fund desempeña un papel fundamental para establecer alianzas con los futuros líderes tecnológicos», afirma Alexander Petrofski, responsable del Volvo Cars Tech Fund. «Nuestra inversión en StoreDot encaja perfectamente con esa mentalidad y, además, su compromiso con la electrificación y la movilidad sin emisiones de carbono es igual que el nuestro. Confiamos en que la colaboración sea fructífera para ambas partes y nos permita introducir esta revolucionaria tecnología en el mercado”.


El avanzado desarrollo de baterías de StoreDot se basa en una tecnología única de ánodos con predominio de silicio y en la integración del software correspondiente. Su objetivo de desarrollar una tecnología de carga ultrarrápida de baterías coincide con el plan de Volvo Cars de fabricar vehículos eléctricos con mayor autonomía, mayor rapidez de carga y menores costes.


En los próximos años, Volvo Cars tiene previsto lanzar toda una nueva familia de vehículos eléctricos puros, una de las estrategias de electrificación más ambiciosas del sector. Su transición a la electrificación forma parte de su aspiración de convertirse en 2040 en una empresa sin impacto sobre el clima; de ahí sus incesantes esfuerzos por reducir las emisiones de carbono en todas sus actividades.

   ​Volvo Cars invierte en Bcomp
   ​Volvo Cars prueba una nueva tecnología de carga inalámbrica
   ​Volvo y Northvolt establecerán una nueva fábrica de baterías en Suecia
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas