Los nuevos Opel Astra y Opel Astra Sports Tourer mantienen el aire más limpio en su habitáculo. En el exterior, sus mecánicas se encargan de emitir el menor nivel de emisiones posible, mientras que en el interior, los sistemas de purificación, como el nuevo Intelli-Air, aseguran que todos los pasajeros puedan respirar un aire saludable. Esto último cobra una especial importancia en esta época del año, en la que la temporada de alergia al polen ha comenzado de nuevo para muchas personas.
“Durante el desarrollo de la nueva generación del Astra, hemos considerado la calidad percibida como una prioridad y, por lo tanto, nos hemos centrado en cada detalle”, asegura la ingeniera jefe del Astra, Mariella Vogler. “Aumentamos la seguridad de todos los usuarios de las carreteras con tecnologías de última generación y hacemos lo mismo con el confort y salud de los pasajeros del Astra. Un ambiente interior agradable contribuye de forma decisiva al confort y es en este punto en el que el nuevo sistema Intelli-Air juega un importante papel”.
Intelli-Air combina filtros de aire y de partículas con un sistema de control de la calidad del aire. Examina continuamente el estado del aire del habitáculo, iniciando automáticamente su renovación antes de que el aire esté viciado. La calidad del aire se controla mediante la posición de la función de recirculación. Cuando la calidad del aire exterior es deficiente, el sensor de calidad del aire del coche (AQS) cierra la entrada de aire del exterior para que así no entren los elementos contaminantes en el interior del coche. Por el contrario, si es el aire interior el que está viciado o contaminado, por ejemplo, al fumar dentro del coche o por el polvo presente en la ropa, entonces se abre la ventilación del exterior para así poder suministrar a los pasajeros un aire más fresco.
Gracias al Intelli-Air, el aire en el habitáculo del nuevo Astra siempre se mantiene lo más limpio posible. Los pasajeros incluso pueden comprobarlo por sí mismos, dado que el sistema informa sobre la calidad del aire a través de la gran pantalla táctil a color; mostrando un emoji con forma de coche que se basa en el índice internacional de calidad del aire (AQI). El color del emoji varía en función del estado del aire en el interior. El nivel del aire en el habitáculo se controla mediante un sensor de PM 2,5 capaz de detectar partículas de hasta 2,5 micrómetros.
Intelli-Air mantiene un buen nivel de la calidad del aire en el interior del nuevo Astra junto a los filtros combinados de partículas y carbón activo, que también están disponibles en muchos otros modelos de Opel. Estos constan de dos capas y, por lo tanto, no sólo impiden que las partículas entren en el interior, también filtran los olores y los gases, como el ozono. Lo mejor de todo es que el polen se elimina casi al 100%.
El material del filtro es hidrófugo, lo que impide su congelación en invierno o que se convierta en hogar de bacterias. A pesar del elevado rendimiento del filtro, la permeabilidad del aire está garantizada. El filtro debe cambiarse una vez cada 12 meses para asegurar un aire interior limpio durante todo el año. En el nuevo Astra, un sistema de gestión de filtros informa al conductor cuándo es necesaria su sustitución.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.