El Nuevo Fiat 500 totalmente eléctrico está diseñado para la próxima década y para satisfacer las necesidades de movilidad eléctrica en los centros urbanos del futuro. El modelo más emblemático y popular de la compañía se ha vuelto totalmente eléctrico. El Fiat Nuevo 500 se ha exhibido en sus versiones 3+1 y Nuevo (500)RED en la Zona de Electrificación del stand de Stellantis en en el CES 2022.
El Nuevo 500 se ha desarrollado, diseñado y producido íntegramente en Turín, Italia, donde nació el 500 y se ha convertido en el vehículo eléctrico de batería más vendido de la compañía, estando disponible en Europa, Israel y Brasil, y su lanzamiento en Japón está previsto para 2022.
El vehículo presenta una autonomía de hasta 320 km en el ciclo WLTP, que se incrementan a 460 km en el ciclo urbano solo, unos tiempos de recarga rápida a 85 kW de serie y complejidad de uso (“Tech it Easy”). Además, según informa la compañía, es el primer coche urbano con conducción asistida de nivel 2 y cuenta con tres carrocerías diferentes: berlina, cabrio y 3+1.
El Nuevo 500 3+1 es el Nuevo 500 más “versátil”. Dispone de una exclusiva “puerta mágica” para facilitar la entrada de los ocupantes y todo lo que se pueda necesitar en los asientos traseros. Esta “puerta mágica” encaja armoniosamente en la estructura del vehículo, sin cambios en su diseño ni en sus dimensiones, que siguen siendo los de un ágil coche urbano. Pero aumenta exponencialmente la facilidad de uso, por lo que los pasajeros pueden sentarse fácilmente en los asientos traseros y los objetos voluminosos se pueden cargar fácilmente. Como alternativa, el montante central, al que generalmente se abisagra la puerta de entrada, está totalmente integrado en la tercera puerta, lo que crea un enorme espacio de acceso cuando se abre.
Finalmente, el Nuevo (500)RED destaca por su eslogan “Made for the Planet, Made for its People” y tiene la clara misión de proteger el medio ambiente y las personas: es eléctrico, respeta el medio ambiente y aporta su granito de arena para un futuro más sostenible. Esa misión ahora va aún más lejos con (RED) a bordo. El producto es 100 % eléctrico, contribuyendo así a la lucha contra la contaminación; también es un vehículo con un gran contenido ético, gracias a la asociación con (RED), la organización fundada por Bono y Bobby Shriver, que lleva luchando contra las pandemias más de 15 años.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.