El pasado 29, el Clúster de Automoción de Castilla y León (FACYL), celebró sus primeros 20 años de tryectoria con un reconocimiento a los socios fundadores. Participaron 120 directivos empresariales, entidades colaboradoras y diversos representantes del gobierno regional, entre ellos el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien clausuró el acto.
El presidente del clúster, Felix Cano, puso en valor todos los logros alcanzados por la entidad. "El éxito de FACYL a lo largo de estos 20 años reside en la capacidad y flexibilidad que ha demostrado el clúster para adaptar sus acciones de acuerdo con los desafíos y oportunidades del sector en cada momento, en escenarios de estabilidad, crisis, expansión y también de cambio en el modelo de negocio”. En su exposición hizo referencia a los 1.300 profesionales del sector que han participado en las acciones formativas de FACYL, así como a las 140 jornadas técnicas y a las más de 200 presentaciones de buenas prácticas organizadas por el clúster en las últimas dos décadas.
En este encuentro intervinieron también Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad, quien recibió un galardón por su labor como servidor público y se refirió a la automoción, como una palanca de desarrollo y crecimiento de Castilla y León; y Begoña Cristeto, socia responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG España, que apuntó las claves de la transformación del sector en un contexto de incertidumbre.
Durante este evento conmemorativo el consejero de Economía y Hacienda y la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, hicieron entrega de galardones a CIDAUT, Gestamp, Grupo Antolin, IVECO, Lingotes Especiales, Nissan, Plastic Omnium y Renault, socios fundadores de FACYL, como muestra de reconocimiento por el compromiso y dedicación que estas compañías han demostrado con FACYL a lo largo de estos 20 años.
El evento sirvió para hacer una reflexión sobre los diversos desafíos que afrontará el sector en los próximos años. Cano abordó en su intervención la complicada situación que atraviesa la industria, debido a la escasez y encarecimiento de semiconductores y materias primas y la amplia competencia de los países asiáticos. En esa línea, señaló que la escalada de costes y una mayor rigidez del mercado laboral podrían poner en peligro la robustez de las empresas del clúster.
“Tenemos por delante uno de los mayores desafíos a los que se ha enfrentado el sector en las últimas décadas", señalaba Félix Cano, "asegurar la competitividad de nuestras compañías en esta coyuntura desfavorable que estamos atravesando y al tiempo, mantener los planes de inversión necesarios para afrontar el reto de la digitalización y descarbonización que ya nos está exigiendo el mercado y que garanticen nuestra viabilidad en el futuro”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.