real time web analytics
FACYL analiza la digitalización de la mejora continua
Suscríbete

FACYL analiza la digitalización de la mejora continua

Sesion facyl digitaliz mejora continua 2 (2)
El encuentro reunió, en formato virtual, a más de medio centenar de expertos de las áreas de mejora continua e Industria 4.0. Foto: FACYL
|

El Clúster de Automoción de Castilla y León (FACYL) organizó, el 7 de mayo, la jornada “La digitalización de la mejora continua: nuevas metodologías y herramientas". El encuentro reunió, en formato virtual, a más de medio centenar de expertos de las áreas de mejora continua e Industria 4.0 de las empresas de automoción de esta comunidad autónoma. La jornada contó con la colaboración de Kaizen Institute, Mobile Lean y Treves Castilla y León.


Desde FACYL argumentan que uno de los principales retos a los que se enfrentan actualmente las empresas para continuar con su proceso de mejora continua y seguir siendo competitivas es la transformación digital. En ese camino hacia la digitalización de la mejora continua, las empresas necesitan de herramientas y metodologías que faciliten ese tránsito.


Tras la bienvenida y apertura, a cargo de Ana Núñez, directora del clúster de Castilla y León,, se llevaron a cabo dos presentaciones a cargo de Borja Iglesias, director de Kaizen Institute Western Europe, y de Juan Brágimo, director de Desarrollo de Negocio de Mobile Lean. En la primera de las presentaciones, Iglesias presentó una metodología (Digital Kaizen) que permite a las empresas orientar su cultura Lean Manufacturing hacia la digitalización, de forma que se aprovechen todos los esfuerzos realizados hasta el momento y los recursos invertidos en el marco de su estrategia de mejora continua, facilitando el camino hacia su transformación digital. Esta metodología se basa en tres palancas principales: la automatización, los flujos de información y la analítica digital.


A continuación, Juan Brágimo, presentó a los asistentes el sistema mPS (mlean Production System), desarrollado por Mobile Lean, que permite a las empresas la digitalización y estandarización de procesos de mejora continua. Para su demostración expuso el caso práctico de aplicación de dicho sistema en la empresa Treves Castilla y León, cuya implementación fue exportada al resto de las plantas del grupo, como pudieron corroborar su director Tomás Fuentes y Elena Cebrián, directora de Lean & Digitalización del grupo que también participaron en la Jornada. A la Jornada asistieron más de 50 representantes de las siguientes empresas socias

   FACYL, ARsoft y CIDAUT presentan los resultados del proyecto CONECT4
   FACYL coordina proyectos innovadores en áreas críticas en producto y proceso
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto