real time web analytics
SICK aumenta la eficiencia energética con el sensor multifuncional FTMg
Suscríbete

SICK aumenta la eficiencia energética con el sensor multifuncional FTMg

SICK FTMG
Desde SICK califican al sensor como ligero, compacto y fácilmente inspeccionable, Foto: SICK
|

SICK, proveedor referente global en soluciones basadas en sensores, ha desarrollado un producto que contribuye a la eficiencia y transparencia energéticas aplicadas a la automatización de fábricas. El lanzamiento es el FTMg, un sensor multifuncional para aire comprimido que muestra de forma fiable tres parámetros a la vez, midiendo por un lado el caudal, la presión y la temperatura. De este modo, es una solución para ahorrar dinero por la mejor gestión de la energía, sobre todo gracias a la detección fiable de fugas.


Desde SICK califican al sensor como ligero, compacto y fácilmente inspeccionable, así como especialmente idóneo para su instalación en espacios reducidos. Con una elevada dinámica de medición y una baja pérdida de presión, mide gases no corrosivos con una eficacia extrema. Y aún hay más: el medidor térmico de flujo para gases (FTMg) también mide el flujo y la temperatura del gas, así como la presión del proceso, lo que lo convierte en un multitalento que ahorra costes, apuntan desde la compañía.


Para SICK, es la primera vez que se miden tres parámetros en un solo sensor. El resultado es un notable ahorro tanto en la instalación como en el mantenimiento. La combinación de estas tres funciones ofrece una visión completa del estado del cable, lo que aumenta la fiabilidad del sistema. En definitiva, la combinación de los tres parámetros contribuye realmente a que los procesos sigan funcionando correctamente y sin interrupciones.


Todos los usuarios que dispongan de un sistema de gestión de la energía conforme a la norma EN ISO 50001 pueden ahora observar también su consumo energético y hacerlo más transparente para su optimización. La monitorización de datos integrada tiene una duración de hasta siete días, por lo que favorece la búsqueda eficaz incluso de las fugas más pequeñas en los sistemas neumáticos. Esto es lo que hace posible la detección selectiva y la localización de pérdidas de presión excepcionales. Pero la elevada dinámica de medición para la detección de cambios en el sistema de consumo también supone una importante contribución. Los datos de medición pueden interpretarse de forma inequívoca gracias a la presentación en forma de diagrama en la pantalla con un contraste alto, con cambios rápidos o saltos y el correspondiente borde plano o empinado de la curva de presión.


La transparencia creada por el sensor multifuncional genera un valor añadido para el cliente, sobre todo por el hecho de que se puede visualizar a través de varias interfaces y, por tanto, es inmediatamente utilizable. Ya sea en el ordenador, en un dispositivo móvil o a través del controlador, siempre se le informa inmediatamente sobre si su sistema funciona sin problemas o, por el contrario, muestra alguna anomalía. Todos los datos de medición pueden transferirse a través de IO-Link o con señales de conmutación y analógicas.

   SICK presenta sus rejillas de iluminación SLG-2
   SICK rompe moldes con la fotocélula miniatura W4F
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas