El jueves 11 de noviembre, la Dirección de la factoría de Mercedes-Benz Vitoria, comunicó que, con la información disponible, se mantendrá la actividad de producción de la planta, en régimen de tres turnos, del lunes 15 al viernes 19 de noviembre. Actualmente la planta alavesa fabrica los modelos EQV, Vito y Clase V. Las mismas fuentes no confirmaron si será necesario que la planta este activa durante el sábado 20 de noviembre.
La planta vasca va a actualizando semanalmente las previsiones de fabricación que, al igual que está sucediendo con la mayoría de plantas de producción en España, se está desenvolviendo en un escenario de elevada incertidumbre. Esta situación persiste debido a los problemas de escasez de determinados componentes como los semiconductores, así como por alteraciones en los flujos logísticos.
Desde la factoría también han informado de la situación derivada de "la significativa reducción en el suministro de materiales prevista para el mes de diciembre". En este sentido, la Dirección del constructor alemán en Vitoria ha confirmado que durante la última semana de 2021 la factoría no estará operativa. El cese de la actividad afectará a los días 27, 28, 29 y 30 de la semana número 52 del calendario laboral de la planta alavesa.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.