real time web analytics
Circontrol presentará dos equipos de allta potencia en el eMove de Múnich
Suscríbete

Circontrol presentará dos equipos de allta potencia en el eMove de Múnich

Raption150Compact
El Raption 150 Compact, un cargador de alta potencia compacto de 150 kW. Foto: Circontrol
|

Menos de un año después del lanzamiento del Raption 100,  la firma Circontrol lanza dos nuevos equipos de alta potencia que llegan al mercado para aumentar la velocidad de carga y facilitar los desplazamientos de larga distancia con VE: el Raption 150 Compact, un cargador de alta potencia compacto de 150 kW y el Raption 350, una estación de carga de 350 kW. La presentación oficial de los equipos tendrá lugar este mes en el eMove 360, el principal evento de la industria de la recarga en Europa, del 16 al 18 de noviembre en la ciudad alemana de Múnich.


El Raption 350 es un equipo de alta potencia que requiere la instalación de un armario de potencia o la proximidad de un centro de transformación de media tensión cerca y, por consiguiente, está pensado para ser instalado en electrolineras y vías de servicio. Por su parte, el Raption 150 Compact incorpora los módulos de potencia en el mismo equipo y puede ser instalado en la vía pública, centros comerciales, flotas de carga de autobuses eléctricos u otros entornos que quieran ofrecer carga rápida a sus usuarios sin destinar un gran espacio a ello.


Se trata de equipos de  arquitectura modular. Gracias a ello, las estaciones de carga aseguran un nivel constante muy alto de eficiencia y un consumo menor ya que es posible desconectar módulos cuando el

vehículo solicite una potencia menor o incluso seguir funcionando si alguno de éstos falla. Además, la potencia también se puede adaptar a las necesidades de cada contexto y  escalarla en caso de requerirlo.


Tanto el Raption 150 compact como el Raption 350 han sido desarrollados para satisfacer las necesidades de la carga rápida de los vehículos eléctricos, especialmente en áreas con una alta concentración de vehículos (autovías, electrolineras o zonas con alta densidad de población). En estos lugares es primordial reducir al máximo el tiempo de espera y que dos coches puedan cargar a la vez para reducir el tiempo de parada, evitar las colas y equipararlo al repostaje de los vehículos de combustión interna y, en el caso de los operadores, poder rentabilizar mucho más la inversión de la infraestructura. 


Según opina Joan Hinojo, director general de Circontrol, "estos equipos ayudarán a desarrollar una red de infraestructura de recarga de VE de alta potencia que facilitará el despliegue definitivo del vehículo eléctrico en nuestro país.  Los cargadores lentos que podemos tener en casa o en lugares donde más tiempo pasamos son necesarios, y buenos para las baterías, pero es incuestionable que los equipos HPC en las principales vías y conexiones del país son imprescindibles".

Pexels carlosr 165637

Analizamos el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescatamos sus principales conclusiones.

multimedia images cumbrehispanochinamartablzquez

Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación". 

Pexels rezwan 1145434

Swiss Steel Group ofrece respuestas a los retos clave de la industria automovilística con sus innovadores aceros especiales, sostenibles, eficientes y orientados al futuro. Materiales como Bainidur 1300 permiten fabricar componentes ligeros y de alto rendimiento y soluciones especiales como Thermodur 2383 Supercool, SF-2000 LQ40 o HSX 90 también demuestran que Swiss Steel es sinónimo de innovación.

SABIC

SABIC, especialista en la industria química, ha presentado  MegaMolding, una plataforma innovadora diseñada para facilitar la fabricación de piezas termoplásticas de gran tamaño en múltiples industrias. 

Benjamin hepfer i francesc sim 12 8530

Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF el próximo 1 de octubre de 2025.

Empresas destacadas