Menos de un año después del lanzamiento del Raption 100, la firma Circontrol lanza dos nuevos equipos de alta potencia que llegan al mercado para aumentar la velocidad de carga y facilitar los desplazamientos de larga distancia con VE: el Raption 150 Compact, un cargador de alta potencia compacto de 150 kW y el Raption 350, una estación de carga de 350 kW. La presentación oficial de los equipos tendrá lugar este mes en el eMove 360, el principal evento de la industria de la recarga en Europa, del 16 al 18 de noviembre en la ciudad alemana de Múnich.
El Raption 350 es un equipo de alta potencia que requiere la instalación de un armario de potencia o la proximidad de un centro de transformación de media tensión cerca y, por consiguiente, está pensado para ser instalado en electrolineras y vías de servicio. Por su parte, el Raption 150 Compact incorpora los módulos de potencia en el mismo equipo y puede ser instalado en la vía pública, centros comerciales, flotas de carga de autobuses eléctricos u otros entornos que quieran ofrecer carga rápida a sus usuarios sin destinar un gran espacio a ello.
Se trata de equipos de arquitectura modular. Gracias a ello, las estaciones de carga aseguran un nivel constante muy alto de eficiencia y un consumo menor ya que es posible desconectar módulos cuando el
vehículo solicite una potencia menor o incluso seguir funcionando si alguno de éstos falla. Además, la potencia también se puede adaptar a las necesidades de cada contexto y escalarla en caso de requerirlo.
Tanto el Raption 150 compact como el Raption 350 han sido desarrollados para satisfacer las necesidades de la carga rápida de los vehículos eléctricos, especialmente en áreas con una alta concentración de vehículos (autovías, electrolineras o zonas con alta densidad de población). En estos lugares es primordial reducir al máximo el tiempo de espera y que dos coches puedan cargar a la vez para reducir el tiempo de parada, evitar las colas y equipararlo al repostaje de los vehículos de combustión interna y, en el caso de los operadores, poder rentabilizar mucho más la inversión de la infraestructura.
Según opina Joan Hinojo, director general de Circontrol, "estos equipos ayudarán a desarrollar una red de infraestructura de recarga de VE de alta potencia que facilitará el despliegue definitivo del vehículo eléctrico en nuestro país. Los cargadores lentos que podemos tener en casa o en lugares donde más tiempo pasamos son necesarios, y buenos para las baterías, pero es incuestionable que los equipos HPC en las principales vías y conexiones del país son imprescindibles".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.