La tercera jornada de la iniciativa Foro de Excelencia 4.0, impulsada por ocho clústeres de automoción y respaldada por el Ministerio de Industria y Comercio y Turismo, prosigue su periodicidad de cada tres semanas con una nueva entrega el próximo 9 de noviembre. La sesión online se podrá seguir a través de este enlace y en ella se ofrecerá una nueva transferencia de casos de éxito de digitalización en la industria automovilística.
El encuentro se iniciará, a las 12:00, con ala pertura y bienvenida Josep Nadal, gerente del clúster catalán de automoción, CIAC. A continuación se presentará el caso de éxito de Gestamp – Galicia: DataAir, un sistema de monitoreo de fugas de aire comprimido y gas, de la mano de Marinela Vázquez-Viso, responsable de proyectos piloto de mejora continua de Gestamp Vigo, y de Adrián Paz , ingeniero industrial de Perfect Numbers
El segundo caso de éxito llegará por parte de Nissan en Cataluña. Concretamente, se detallará un sistema universal de gestión de avisos mediante Smartwatch. Todas las características de está implantación serán descritas por José Luis Fraile, responsable de Ingeniería de Mantenimiento e Instalaciones Productivas de la Planta de Montaje de esta factoría La sesión concluirá con con un urno de preguntas, que moderará Alberto Cominges, gerente del clúster gallego de automoción, CEAGA.
En el Foro de Excelencia 4.0, cooperan AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León), ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción). Esta serie de eventos cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR).
Hyundai Motor Europe ha anunciado el nombramiento de Wolfgang Reichold como vice president of the European Regional Safety Office.
+Industry 2023 llega a su fin con la participación de más de 11.800 visitantes y un balance altamente positivo.
DS Design Studio ha presentado M.i. 21. Este manifiesto innovador, desarrollado por el equipo de diseño de DS, encapsula la visión de la marca para los futuros interiores de sus vehículos.
El presidente de AVIA, Francisco Segura, ha valorado de manera positiva la información aparecida en un conocido medio de comunicación valenciano, relacionada con la posibilidad de que una multinacional de automoción realice una inversión de 4500 millones de euros en la Comunitat Valenciana.
Autocharge es una funcionalidad que permite a los usuarios activar automática una recarga apenas conectando el vehículo a un punto de carga