BorgWarner, referente mundial en soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles para el mercado de vehículos, anunció recientemente que suministrará su módulo de accionamiento integrado iDM220 a un importante fabricantes de modelos de lujo chino, del que no ha querido desvelar su nombre. Después de la reciente adjudicación de un iDM para un cliente coreano, BorgWarner suministra este módulo en China, por primera vez. El inicio de la producción de este sistema para este proyecto tendrá lugar en el primer trimestre de 2023.
Diseñado, desarrollado y fabricado por BorgWarner, el iDM220 es un sistema de accionamiento eléctrico de alto rendimiento. Al operar a 400 V, también aborda las próximas necesidades del mercado y permite actualizaciones de rendimiento. La solución combina la tecnología de controlador de motor de alta eficiencia con la tecnología de bobinado de estator en horquilla de BorgWarner y el sistema de transmisión avanzado en un paquete escalable y compacto que permite a los fabricantes de automóviles de todo el mundo producir vehículos más limpios y eficientes.
Por otro lado, el proveedor de primer nivel (Tier 1) estadounidense se ha asociado, recientemente con ZEEKR Intelligent Technology, firma englobada en Geely Holding Group, propietaria de la marca de automóviles homónima. En virtud de este acuerdo, BorgWarner prevé suministrar su sistema avanzado de refrigeración de alto voltaje (HVCH) pata nuevo sedán eléctrico ZEEKR 001. La tecnología HVCH se ha desarrollado para satisfacer la demanda de soluciones de acción rápida a medida que los sistemas de gestión térmica de los vehículos se desacoplan cada vez más del motor de combustión interna, lo que ocurre, de forma permanente en el caso de los vehículos eléctricos (EV) y para ciclos más largos de conducción en híbridos.
Al ofrecer una distribución uniforme de la temperatura dentro del paquete de baterías y sus celdas, los sistemas de refrigeración de BorgWarner se pueden usar para mejorar el rendimiento energético de la batería en vehículos eléctricos y vehículos eléctricos. Además, permiten generar temperaturas confortables en la cabina en poco tiempo, permitiendo una mejor experiencia de conducción y de los pasajeros. Con una alta densidad de potencia térmica y un tiempo de respuesta rápido debido a su baja masa térmica, estos sistemas también amplían el rango de conducción puramente eléctrico, ya que usan menos energía de la batería.
Por otro lado, durante este verano, BorgWarner ha realizado dos inversiones estratégicas con un claro enfoque en los ámbitos de sostenibilidad y electrificación. Así ha entrado en el capital de la firma Enexor BioEnergy, una compañía que ofrece soluciones de conversión de carbono y energía renovable para gestionar desechos orgánicos y plásticos. A través de una inversión de diez millones de dólares, BorgWarner se ha asegurado una participación minoritaria en la empresa. Además, la compañía ha enttrado en CelLink Corporation, una empresa que desarrolla grandes circuitos flexibles de alta conductividad para las industrias de automoción y de almacenamiento de energía. Esta operación enlaza con el objetivo de BorgWarner de tener el 45% de sus ventas totales generadas a partir de la tecnología de vehículos eléctricos en 2030.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.