Repsol ha anunciado que ha finalizado la fase de ingeniería conceptual de la nueva planta de polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE) que la compañía tiene previsto construir en su complejo industrial en Puertollano (Ciudad Real). Desde la multinacional señalan que ahora comenzará la fase de Front End Loading (FEL), que determinará la inversión requerida para construir la planta, con una decisión final que se tomará antes de fin de año.
El pasado mes de octubre, Repsol firmó un acuerdo de licencia tecnológica con la compañía DSM para construir la primera planta de la Península Ibérica capaz de fabricar UHMWPE en su complejo industrial de Puertollano, con una capacidad de producción anual de 15 kt. La gama inicial de suministro de Repsol estará formada por cuatro grados que abarcan todos los pesos moleculares, lo que permitirá a la compañía cubrir las necesidades de las principales aplicaciones.
Entre estas aplicaciones se encuentran perfiles y planchas de alta dureza para la construcción revestimientos, defensas, piezas técnicas y separadores de baterías para vehículos eléctricos en la industria de automoción. En línea con su compromiso de ofrecer nuevas soluciones que contribuyan a la competitividad de sus clientes, Repsol amplía su cartera de productos con la fabricación de este "superpolímero", un producto considerado prioritario para potenciar la cadena de etileno.
Con este nuevo paso en el proceso de ingeniería, Repsol manifiesta que corrobora, una vez más, su intención de convertirse en productor de UHMWPE con una tecnología robusta y probada como la de DSM. Repsol se ha marcado el ambicioso objetivo de ser una empresa con cero emisiones netas en 2050 y cuenta desde 2016 con una estrategia de economía circular que aplica en toda la cadena de valor de la compañía, desde la obtención de materias primas hasta la comercialización de productos y servicios.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.