Repsol ha anunciado, recientemente, que ha participado con éxito en el Round Robin 2020 para la norma VW 50180, para los laboratorios homologados del Grupo Volkswagen. Esta norma interna del consorcio alemán establece los requisitos para evaluar el comportamiento de las emisiones de las piezas del interior del automóvil.
El Laboratorio de Poliolefinas de Repsol, ubicado en Móstoles (Madrid), ha sido verificado por la norma interna del Grupo VW para dos de los ensayos que ha llevado a cabo. La norma VW50180 establece los requisitos para evaluar el comportamiento de las emisiones de componentes del habitáculo de los automóviles antes de lanzarlas al mercado.
De esta forma, la compañía española constata que determinados ensayos que realizados en los laboratorios que alberga el Repsol Technology Lab cumplen con los altos estándares exigidos por el constructor germano. En concreto, se trata tanto de la determinación de sustancias condensables (fogging), según la norma PV 3015, como de la de compuestos orgánicos volátiles totales (TVOC), según la norma PV 3341.
Desde Repsol subrayan que "este reconocimiento al rigor y a la excelencia de nuestro centro de Asistencia Técnica y Desarrollo de Poliolefinas, junto con nuestra reciente obtención de la certificación IATF 16949, ponen de manifiesto nuestra apuesta por la innovación y la calidad en el sector de la automoción para garantizar la satisfacción de nuestros clientes en un mercado altamente exigente".
Analizamos el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescatamos sus principales conclusiones.
Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación".
Swiss Steel Group ofrece respuestas a los retos clave de la industria automovilística con sus innovadores aceros especiales, sostenibles, eficientes y orientados al futuro. Materiales como Bainidur 1300 permiten fabricar componentes ligeros y de alto rendimiento y soluciones especiales como Thermodur 2383 Supercool, SF-2000 LQ40 o HSX 90 también demuestran que Swiss Steel es sinónimo de innovación.
SABIC, especialista en la industria química, ha presentado MegaMolding, una plataforma innovadora diseñada para facilitar la fabricación de piezas termoplásticas de gran tamaño en múltiples industrias.
Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF el próximo 1 de octubre de 2025.