Citroën ya ha puesto en circulación en España el cuadriciclo eléctrico Ami, que entra en la categoría de cuadriciclo ligero definida por la Dirección General de Tráfico, por lo que no se necesita permiso de conducir de tipo B, que es el que se requiere para los automóviles, para ponerse al volante. Basta con el permiso tipo AM, que se puede solicitar a partir de la edad de 15 años. Este vehículo se fabrica en la factoría de Stellantis en Kenitra (Marruecos).
En el apartado técnico, su batería de iones de litio de 5,5 kWh, una de las tecnologías más avanzadas del mercado, permite una recarga completa en sólo tres horas con un enchufe estándar de 220 V gracias al cable embarcado. Igual de fácil que un smartphone. La batería está situada debajo del suelo del habitáculo para obtener un máximo de espacio interior. El cable se guarda ingeniosamente en la puerta del lado del pasajero. Además, Ami también puede recargarse en un punto de carga a través de un cable adaptado (opcional) o una electrolinera pública. Su motor de 6 kW le permiten alcanzar una velocidad de 45 Km/h, por lo que no puede circular por autopistas o autovías.
En cuanto al diseño, en el exterior asegura un alto nivel de confort en el interior. Sus amplias superficies acristaladas y su techo panorámico permiten disfrutar de la ciudad en 360˚ en un habitáculo cómodo, cerrado y perfectamente climatizado. Ha sido concebido para desplazarse sin ruido, vibraciones ni emisiones con un máximo nivel de confort y a salvo de las inclemencias del tiempo.La configuración de sus dos asientos y sus zonas de almacenaje situadas bajo los pies del acompañante y en la parte trasera permiten aprovechar el espacio de un modo óptimo. En el apartado estético y de personalización, el Ami dispone de opciones de personalización y está disponible en cuatro colores: My Ami Grey, My Ami Blue, My Ami Orange y My Ami Khaki.
Citroën también ha buscado una fórmula de distribución disruptiva mediante canales de venta que van más allá del concesionario: venta on line y, también a través de la distribuidora de productos culturales y tecnológicos Fnac. El Citroën Ami ha elegido, para su estreno en Madrid, la emblemática de esta cadena en la céntrica plaza de Callao,
El vehículo cuenta con una versión comercial, My Ami Cargo, de la que Laurence Hansen, directora de Producto y Estrategia de Citroën, señala que "aporta una respuesta ingeniosa a los nuevos retos de los profesionales que necesitan transportar objetos en un vehículo simpático, funcional, eléctrico y económico. Permite disponer de un volumen de carga práctico y modular, y que aprovecha una solución de movilidad eléctrica ágil, segura y de carácter único. Es un vehículo que aporta una respuesta concreta para el reparto de último kilómetro, especialmente de pequeños paquetes cuyo número ha crecido de forma exponencial en los últimos meses. My Ami Cargo presenta un verdadero potencial comercial como demuestran los primeros y prometedores contactos con numerosos socios comerciales. Esta oferta completará, además, la amplia gama de vehículos comerciales de Citroën, de los que cada modelo propone actualmente una versión electrificada.”
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.