Hyundai ha dado a conocer el nuevo Kona N, que la marca surcoreana define como un SUV urbano de altas prestaciones que combina, según el fabricantem un espectacular rendimiento con una experiencia de conducción equilibrada para el día a día. Es el primer SUV que se incorpora a la marca N y se distingue por su carrocería tipo SUV y por las potentes características de conducción específicas de la línea N.
Desde Hyundai subrayan que este modelo combina la experiencia de conducción divertida de un hot hatch con la versatilidad de un SUV. Fuentes de la marca aseguran que los conductores apreciarán su potente motor y su emotiva experiencia sonora, al mismo tiempo que podrán beneficiarse de su tamaño y practicidad para la vida urbana, incluyendo una amplia lista de dispositivos de seguridad. "Atraerá a los clientes más activos que busquen un vehículo de altas prestaciones que se adapte a las necesidades de los diferentes estilos de vida, incluyendo una estimulante experiencia en circuito".
El modelo incorpora el motor 2.0 T-GDI de cuatro cilindros y 280 CV de potencia y presenta un diseño distintivo y deportivo. Varias características inspiradas en la competición contribuyen a proporcionar una experiencia de conducción dinámica en todas las condiciones. Esto incluye llantas ligeras forjadas de 19 pulgadas, asientos deportivos especiales y una experiencia de sonido altamente emocional. La transmisión de doble embrague de ocho velocidades (N DCT) proporciona un carácter aún más deportivo y de altas prestaciones.
“El Kona N es un verdadero ‘hot SUV’ con el nivel de prestaciones de un ‘hot hatch’. Rompe la regla de que los todocamino no pueden ser divertidos de conducir. Como modelo N, supera los límites de un SUV convencional”, afirma Albert Biermann, presidente y director de la División de I+D de Hyundai Motor Group. “El KONA N puede trazar curvas en el circuito y aportar emoción a la conducción diaria”.
La sede central de Hyundai Motor Europa se estableció formalmente en el año 2000 con su oficina principal en Offenbach, Alemania. Cabe recordar que el 75% de los vehículos que Hyundai vende en el continente son modelos diseñados, diseñados, probados y construidos en Europa, en sus fábricas en la República Checa y en Turquía. La empresa tiene previsto electrificar toda su gama europea para el 2025.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.