Hyundai ha lanzado oficialmente su nueva gama de monovolúmenes Staria, y lo ha hecho de forma digital en un evento de ámbito mundial. Establece así un modelo para los futuros vehículos polivalentes (PBV, siglas del inglés ‘Purpose Built Vehicles’) de la compañía. Desde el fabricante sostienen que este lanzamiento impulsa la transformación del constructor coreano como proveedor de soluciones inteligentes de movilidad y simboliza la metodología de diseño “de dentro a fuera” de la compañía, que hace hincapié en la amplitud interior y en la facilidad de uso.
A partir de la visión “Progress for Humanity”. el Staria está disponible en configuraciones de dos a 11 plazas y en dos variantes, una de ellas premium; esta última, apuntan fuentes de la marca, eleva la movilidad a un nivel superior gracias a una serie de funciones mejoradas y acabados exclusivos para una terminación más lujosa. Thomas Schemera, vicepresidente ejecutivo y director global de Marketing, afirma que “el Staria es un paso adelante para conectarnos más estrechamente con nuestro entorno, de forma que podamos sacar más provecho de nuestra vida cotidiana y hacer más por nosotros mismos durante los trayectos”. Saldrá a la venta en determinados mercados a partir del segundo semestre de 2021.
El frontal del Staria queda realzado por luces diurnas horizontales (DRL) y una luz de posición que, combinadas, se extienden a lo ancho del vehículo y se complementan con una parrilla ancha y atrevida con un patrón de diseño único. Su limpia silueta se ve acentuada por dos faros ubicados en una posición baja. Hyundai utiliza el mismo color de la carrocería para todos los componentes del frontal con el fin de maximizar el estilo moderno y puro del vehículo.
Cuenta con un tratamiento cromado en latón tintado, específico para esta versión, que se aplica al emblema de Hyundai, a la parrilla, a los biseles de los faros, a los paragolpes delantero y trasero, a las llantas, a los retrovisores exteriores y a los tiradores de las puertas para enfatizar el aspecto premium y moderno del vehículo. Los Staria Premium reciben el exclusivo diseño de faros de píxeles paramétricos de Hyundai y un adorno en la parte superior. El paragolpes trasero está ubicado en una posición baja para facilitar la carga y descarga del equipaje. El modelo está disponible en ocho colores exteriores: Abyss Black Pearl, Creamy White, Graphite Gray Metallic, Moonlight Blue Pearl, Shimmering Silver Metallic, Dynamic Yellow, Olivine Gray Metallic y Gaia Brown Pearl.
Respecto al interior, “el Staria no sólo reinterpreta la habitabilidad, sino que también reinventa cómo será en el futuro el tiempo a bordo durante los trayectos en coche. El diseño de la movilidad no consiste en el diseño de los vehículos. Se trata de diseñar para satisfacer una amplia variedad de estilos de vida”, comenta SangYup Lee, vicepresidente sénior y jefe de diseño global de Hyundai. Como sistemas de propulsión, el ofrece un motor diésel VGT de 2,2 litros, recientemente mejorado, se puede asociar a una transmisión manual de seis velocidades o a una automática de ocho, y ofrece una potencia estimada de 177 CV y un par de 44 kgf-m (431,5 Nm).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.