El Grupo Volkswagen será miembro fundador de la Red Automóvil Catena-X. La asociación, que actualmente está integrada por 25 socios del ámbito de la empresa y la ciencia, tiene por objetivo la creación de estándares uniformes para el flujo de datos e información en la cadena de valor del automóvil. Esto debería servir de base para un ecosistema digital en el que puedan participar los fabricantes de automóviles y sus proveedores, así como las asociaciones de concesionarios y los proveedores de tecnología. Volkswagen espera que el intercambio de datos entre empresas, que se realizará de forma segura y conforme a las leyes antimonopolio, genere nuevas oportunidades para una mayor eficiencia y transparencia en las cadenas de producción y suministro.
Gerd Walker, director de Producción y Logística del Grupo Volkswagen, ha declarado: “Los datos son un elemento clave para Volkswagen en sus esfuerzos por convertirse en una compañía digital y sostenible, y en el futuro pueden llegar a ser aún más importantes, si compartimos ciertos datos al margen de las fronteras entre compañías. Para explotar al máximo el potencial de una red de datos, necesitamos estándares uniformes y principios comunes. Con Catena-X, sentaremos una valiosa base que nos permitirá mejorar nuestra productividad mediante el intercambio seguro y soberano de datos, así como mejorar la transparencia a lo largo de nuestras cadenas de suministro”.
Murat Aksel, responsable de Compras del Comité Ejecutivo de Volkswagen, afirma: “La digitalización y la puesta en red jugarán un papel clave para la producción y las cadenas de suministro del futuro. Por un lado, las cadenas de datos constantemente conectadas entre el proveedor y el fabricante permiten organizar los flujos de materiales más eficientemente, lo que significa que es posible identificar los cuellos de botella de forma temprana. Por el otro lado, la digitalización nos ayuda a reforzar los procesos de cumplimiento de los estándares en materia de protección medioambiental y derechos humanos, así como a hacer más transparentes las cadenas de suministro en estos puntos sensibles”.
Volkswagen aportará al desarrollo de la infraestructura de datos de Catena-X sus años de experiencia obtenidos de la puesta en red de su estructura industrial global a través de la nube. Además, el Grupo trabajará en aplicaciones específicas, que irán de la optimización de la cadena de suministro a la gestión de los datos maestros de socios empresariales. Además de Volkswagen, Catena-X cuenta con la implicación de 24 socios de distintos niveles de la cadena de valor automóvil, que incluyen a BMW, Deutsche Telekom, Mercedes-Benz, Robert Bosch, SAP, Siemens y ZF Friedrichshafen
Por otro lado, Volkswagen aprovechó el salón AutoShanghai para presentar, en primicia mundial, el tercer modelo de la familia ID., el ID.6, Hay disponibles dos versiones de este SUV familiar eléctrico: el ID.6 CROZZ, que se fabrica en el norte de China, mientras que el ID.6 X se produce en el sur del país (en las plantas de Anting y Foshang, y solo estará disponible para el mercado chino en estas dos variantes). El polivalente modelo ofrece espacio para hasta siete personas. El ID.6 es la continuación de la estrategia de regionalización de Volkswagen, y supone otro paso importante para convertirse en la marca de movilidad sostenible más deseada de China.
Las dos variantes del Volkswagen ID.6 CROZZ.
“Con el nuevo ID.6, estamos sentando las bases para que, por lo menos, el 50% de nuestros coches vendidos en China sean eléctricos de aquí a 2030”, dijo Ralf Brandstätter, consejero delegado de la marca Volkswagen. “Estamos manteniendo el impulso y ampliando gradualmente nuestra gama de coches MEB: para el 2023, Volkswagen tendrá un total de ocho modelos ID. en China, llevando la MEB al conjunto del país. Las economías de escala que hemos logrado nos permiten ofrecer la última tecnología a un precio asequible y, por lo tanto, expandir nuestra ofensiva eléctrica”.
Como los compactos ID.3 e ID.4, el tercer miembro de la familia totalmente eléctrica también se basa en la Plataforma Modular de Propulsión Eléctrica (MEB). El ID.6 aprovecha plenamente las ventajas de la MEB: esta permite ofrecer de forma consistente productos de alta calidad por todo el mundo, con estándares igualmente elevados, y también deja margen suficiente para desarrollar modelos individuales específicamente adaptados a ciertos mercados y regiones del mundo. El ID.6 está hecho específicamente a medida de las necesidades y deseos de los clientes chinos en términos de espacio, funcionalidad, diseño y, en particular, experiencia de usuario.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.