La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, Premio Especial Dirigente del Año de AutoRevista 30 Aniversario, anunció, el 4 de marzo durante el 28ª Congreso Federal de UGT-FICA, que el Gobierno va a crear un consorcio público-privado, con SEAT, Grupo Volkswagen e Iberdrola (abierto a otros socios) para montar la primera fábrica de baterías en España. Aunque en el comunicado no se concreta la ubicación ni el inicio de la construcción, todo indica que el emplazamiento estará en Barcelona, próxima a la factoría de Martorell. Hay que recordar que SEAT ya inició, en octubre de 2020, la construcción de un laboratorio de baterías, el futuro Test Center Energy (TCE) en el complejo de Martorell. En diciembre, la compañía inició la fabricación de su primera moto eléctrica. El Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitan, hoy 5 de marzo, la planta de SEAT para conmemorar sus primeros 70 años de trayectoria del fabricante español, englobado en el Grupo Volkswagen.
En palabras de Reyes Maroto, “este consocio formará parte del primer PERTE [Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica] que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado. El proyecto va a permitir desarrollar un conjunto de actuaciones que garanticen que existan en España las infraestructuras, instalaciones y mecanismos necesarios para fabricar de forma autónoma y competitiva un vehículo eléctrico conectado completo. Un compromiso del Gobierno para que España siga siendo líder en la industria del automóvil a nivel mundial apostando por una movilidad sostenible”.
En el Congreso de la organización sindical, la titular de Industria, tras resaltar la fortaleza del diálogo social en España, abogó por un Pacto por Industria que permita al país su reindustrialización, con el objeto de diversificar, equilibrar y modernizar la estructura productiva, impulsando los sectores estratégicos que hagan nuestra economía más resiliente. “Ya contamos con un borrador de bases del Pacto de Estado por la Industria que debe ser aprobado por el Foro de Alto Nivel de la Industria para su remisión al Congreso. Todos coincidimos en que este es un buen momento para abordar este pacto, un pacto que va a dar estabilidad y un pacto que va a conseguir reforzar capacidades productivas, generar empleo y aumentar el peso de la industria en nuestro PIB”.
Durante su discurso, Reyes Maroto ha destacado que la Industria juega un papel muy relevante para avanzar en la modernización de nuestro modelo productivo, dado que genera riqueza y empleo estable y de calidad, pero sobre todo por su capacidad para hacer de la innovación, la investigación y la sostenibilidad, palancas para mejorar su competitividad. Reyes Maroto ha repasado los trabajos en los que está inmerso el Gobierno en esta área, como la Estrategia de Política Industrial España 2030, la Estrategia de Economía Circular, la Estrategia de movilidad sostenible o la Agenda Digital 2025, con especial énfasis en las Pymes a través del Plan de Digitalización de Pymes.
Como principales novedades en el ámbito industrial para 2021, Maroto ha señalado un Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, dotado con 600 millones; un refuerzo al acompañamiento a la gran industria electrointensiva; y el desarrollo del Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial. A escasos días de la celebración del 8-M, Maroto hizo un reconocimiento a la mujer y al talento femenino en la industria, reivindicando su papel y su incorporación plena para alcanzar una sociedad más próspera, sostenible e inclusiva.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.