real time web analytics
Industria, SEAT e Iberdrola construirán la primera fábrica de baterías en España
Suscríbete

Industria, SEAT e Iberdrola construirán la primera fábrica de baterías en España

Reyes maroto consorcio seat volkswagen fabrica baterias thumb 1280
La ministra Reyes Maroto, durante el Congreso de UGT-FICA, en el que anunció la construcción de la planta de baterías.
|

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, Premio Especial Dirigente del Año de AutoRevista 30 Aniversario, anunció, el 4 de marzo durante el 28ª Congreso Federal de UGT-FICA, que el Gobierno va a crear un consorcio público-privado, con SEAT, Grupo Volkswagen e Iberdrola (abierto a otros socios) para montar la primera fábrica de baterías en España. Aunque en el comunicado no se concreta la ubicación ni el inicio de la construcción, todo indica que el emplazamiento estará en Barcelona, próxima a la factoría de Martorell. Hay que recordar que SEAT ya inició, en octubre de 2020, la construcción de un laboratorio de baterías, el futuro Test Center Energy (TCE) en el complejo de Martorell. En diciembre, la compañía inició la fabricación de su primera moto eléctrica. El Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitan, hoy 5 de marzo, la planta de SEAT para conmemorar sus primeros 70 años de trayectoria del fabricante español, englobado en el Grupo Volkswagen.


En palabras de Reyes Maroto, “este consocio formará parte del primer PERTE [Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica] que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado. El proyecto va a permitir desarrollar un conjunto de actuaciones que garanticen que existan en España las infraestructuras, instalaciones y mecanismos necesarios para fabricar de forma autónoma y competitiva un vehículo eléctrico conectado completo. Un compromiso del Gobierno para que España siga siendo líder en la industria del automóvil a nivel mundial apostando por una movilidad sostenible”.


En el Congreso de la organización sindical, la titular de Industria, tras resaltar la fortaleza del diálogo social en España, abogó por un Pacto por Industria que permita al país su reindustrialización, con el objeto de diversificar, equilibrar y modernizar la estructura productiva, impulsando los sectores estratégicos que hagan nuestra economía más resiliente. “Ya contamos con un borrador de bases del Pacto de Estado por la Industria que debe ser aprobado por el Foro de Alto Nivel de la Industria para su remisión al Congreso. Todos coincidimos en que este es un buen momento para abordar este pacto, un pacto que va a dar estabilidad y un pacto que va a conseguir reforzar capacidades productivas, generar empleo y aumentar el peso de la industria en nuestro PIB”.


Durante su discurso, Reyes Maroto ha destacado que la Industria juega un papel muy relevante para avanzar en la modernización de nuestro modelo productivo, dado que genera riqueza y empleo estable y de calidad, pero sobre todo por su capacidad para hacer de la innovación, la investigación y la sostenibilidad, palancas para mejorar su competitividad. Reyes Maroto ha repasado los trabajos en los que está inmerso el Gobierno en esta área, como la Estrategia de Política Industrial España 2030, la Estrategia de Economía Circular, la Estrategia de movilidad sostenible o la Agenda Digital 2025, con especial énfasis en las Pymes a través del Plan de Digitalización de Pymes. 


Como principales novedades en el ámbito industrial para 2021, Maroto ha señalado un Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, dotado con 600 millones; un refuerzo al acompañamiento a la gran industria electrointensiva; y el desarrollo del Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial. A escasos días de la celebración del 8-M, Maroto hizo un reconocimiento a la mujer y al talento femenino en la industria, reivindicando su papel y su incorporación plena para alcanzar una sociedad más próspera, sostenible e inclusiva.



   SEAT inicia la producción de su primera moto eléctrica
   SEAT inicia la construcción de un laboratorio de baterías
   “Desde que llegue al Ministerio he trabajado para reforzar la cadena de valor de la industria de automoción en España”
   Premios Dirigente del Año de AutoRevista 2020: resiliencia y capacidad de reacción
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto