real time web analytics
SEAT inicia la producción de su primera moto eléctrica
Suscríbete
En la planta de Silence en Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

SEAT inicia la producción de su primera moto eléctrica

Production starts on SEATs first electric motorbike the SEAT MO eScooter 125 02 HQ
El director de SEAT MÓ, Lucas Casasnovas (derecha), y el fundador y CEO de Silence, Carlos Sotelo, en la línea de producción de la SEAT MÓ eScooter 125. Foto SEAT
|

SEAT ha iniciado, el 15 de diciembre, la producción de su primera moto eléctrica, la MÓ eScooter 125 en colaboración con la firma barcelonesa Silence, especialista en motocicletas eléctricas. Este vehículo aporta una nueva oferta de movilidad para satisfacer las necesidades de una nueva generación que se transporta de manera más eficaz por las áreas urbanas y extraurbanas. También muestra el continuo compromiso de SEAT MÓ, la nueva unidad de negocio SEAT, por cuidar el medio ambiente, las ciudades y de la gente que vive en ellas. 


A partir del 16 de diciembre,  las primeras unidades ya estarán disponibles en 18 concesionarios españoles. La nueva moto eléctrica de SEAT MÓ llegará también a otros cinco países europeos (Alemania, Francia, Italia, Austria y Suecia) en el primer trimestre del próximo año. Y, además, en el segundo semestre recorrerá las calles de Portugal.


La moto se produce en la planta de Silence ubicada en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). La fábrica que la compañía tiene en Molins de Rei sufrió el pasado mes de noviembre un incendio y quedó calcinada. Tras el incidente, el equipo de Silence con el apoyo de los ingenieros de I+D y Calidad de Producción de SEAT en la fabricación de baterías ha sido clave para ayudar a que la compañía recupere rápidamente la normalidad y poder cumplir con los plazos de producción. En tiempo récord se ha habilitado la planta de Sant Boi para rehabilitar la línea de ensamblaje de baterías.


Impulsada por un motor eléctrico de 7 kW (potencia máxima: 9 kW), la moto alcanza una velocidad máxima de 95km/h y tiene una aceleración de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos. Dispone de un paquete de baterías que proporciona suficiente energía para una autonomía de hasta 137km. Cuenta además con tres modos de conducción, Eco, City y Sport, que se adaptan a diferentes situaciones. La batería fácilmente recargable y transportable simplifica la operatividad y el alto grado de conectividad convierte la SEAT MÓ eScooter 125 en un elemento perfectamente integrado en el día a día de los usuarios.


El vehículo está disponible en tres colores mate: Rojo Daring, Gris Aluminium Y Blanco Oxygen, creados específicamente para resaltar el carácter elegante y deportivo de la eScooter y acentuar su personalidad. El precio de partida es de 6.250€ (5.500€ con el plan MOVES II) y ofrece la opción de financiación desde 3€/día (durante 48 meses).


   SEAT transforma operarios de producción en desarrolladores de software
   SEAT MÓ despliega su oferta de motosharing en Barcelona
   SEAT lanza MÓ, su nueva marca de micromovilidad urbana
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto