InMotion, lfilial de capital de riesgo y servicios de movilidad de Jaguar Land Rover, ha invertido en Circulor, una empresa de tecnología de cadena de bloques, conocida usualmente como blockchain. Esta inversión permitirá a Jaguar Land Rover seleccionar materiales premium con mayor transparencia sobre la procedencia, seguridad y conformidad de los proveedores gracias a sus redes. Como parte de su compromiso con la responsabilidad empresarial, Jaguar Land Rover busca formas innovadoras de reducir el impacto medioambiental y ético de sus productos durante su ciclo de vida.
Esta tecnología puede localizar las materias primas a través de una cadena de suministro global desde el origen hasta el proveedor, ya que Circulor emplea una solución de cadena de bloques para facilitar la localización de los minerales empleados en las baterías de los vehículos eléctricos. Utiliza una combinación de GPS, biometría y códigos QR para comprobar de manera digital los movimientos de las materias primas en cada etapa del proceso. Además de hacer un seguimiento de su conformidad, este proceso digital ayudará a Jaguar Land Rover a evaluar la huella de carbono de su red de suministro.
Desde la firma británica subrayan que es imposible modificar o manipular la tecnología de cadena de bloques, lo que garantiza a los clientes que la cadena de suministro es real y que todos los materiales se han obtenido de forma sostenible. Sebastian Peck, Managing Director de InMotion Ventures comentó: "Esta inversión reafirma el compromiso de Jaguar Land Rover con la mejora de la sostenibilidad de su cadena de suministro global, y ayudará a localizar con precisión las materias primas desde el origen hasta el proveedor y, en última instancia, el vehículo. La introducción de la tecnología de cadena de bloques es la oportunidad ideal de aplicar un cambio de sistema en la conformidad de la cadena de suministro, tanto en el mundo de la automoción como en otros sectores".
Douglas Johnson-Poensgen, CEO y fundador de Circulor, ha señalado: "Nuestra tecnología de cadena de bloques ya ha demostrado su valía en la localización de materiales. Estamos deseando continuar innovando con Jaguar Land Rover y su cadena de suministro global. Creemos que la digitalización de la cadena de suministro es esencial para garantizar la localización entre los numerosos intermediarios que gestionan los materiales desde su origen hasta el fabricante".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.