InMotion, lfilial de capital de riesgo y servicios de movilidad de Jaguar Land Rover, ha invertido en Circulor, una empresa de tecnología de cadena de bloques, conocida usualmente como blockchain. Esta inversión permitirá a Jaguar Land Rover seleccionar materiales premium con mayor transparencia sobre la procedencia, seguridad y conformidad de los proveedores gracias a sus redes. Como parte de su compromiso con la responsabilidad empresarial, Jaguar Land Rover busca formas innovadoras de reducir el impacto medioambiental y ético de sus productos durante su ciclo de vida.
Esta tecnología puede localizar las materias primas a través de una cadena de suministro global desde el origen hasta el proveedor, ya que Circulor emplea una solución de cadena de bloques para facilitar la localización de los minerales empleados en las baterías de los vehículos eléctricos. Utiliza una combinación de GPS, biometría y códigos QR para comprobar de manera digital los movimientos de las materias primas en cada etapa del proceso. Además de hacer un seguimiento de su conformidad, este proceso digital ayudará a Jaguar Land Rover a evaluar la huella de carbono de su red de suministro.
Desde la firma británica subrayan que es imposible modificar o manipular la tecnología de cadena de bloques, lo que garantiza a los clientes que la cadena de suministro es real y que todos los materiales se han obtenido de forma sostenible. Sebastian Peck, Managing Director de InMotion Ventures comentó: "Esta inversión reafirma el compromiso de Jaguar Land Rover con la mejora de la sostenibilidad de su cadena de suministro global, y ayudará a localizar con precisión las materias primas desde el origen hasta el proveedor y, en última instancia, el vehículo. La introducción de la tecnología de cadena de bloques es la oportunidad ideal de aplicar un cambio de sistema en la conformidad de la cadena de suministro, tanto en el mundo de la automoción como en otros sectores".
Douglas Johnson-Poensgen, CEO y fundador de Circulor, ha señalado: "Nuestra tecnología de cadena de bloques ya ha demostrado su valía en la localización de materiales. Estamos deseando continuar innovando con Jaguar Land Rover y su cadena de suministro global. Creemos que la digitalización de la cadena de suministro es esencial para garantizar la localización entre los numerosos intermediarios que gestionan los materiales desde su origen hasta el fabricante".
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).