BASF Coatings, en colaboración con el Grupo Renault y Dürr, ha desarrollado el proceso Overspray-Free Application (OFLA) (también conocido como Jetprint en Renault). El trío ha sido galardonado con el «Trophée de l'Industrie s'engage 2025» en la categoría de Proceso Innovador en el evento «L'industrie s'engage par l'Usine Nouvelle» celebrado en junio de 2025. Eric Poussin, director comercial de Dürr Systems France, Sonia Achard, directora general de Ingeniería de Producción de Pinturas y Plásticos de Proceso del Grupo Renault y Jerome Dupre, director de Cuentas del Grupo Renault y Responsable de Sostenibilidad de BASF recogieron el premio.
El premio reconoce el proceso de aplicación sin sobrepulverización, un avance en la tecnología de aplicación sostenible que redefine cómo se realiza el pintado bicolor de vehículos, estableciendo un nuevo punto de referencia en la producción al reducir el coste operativo y el tiempo de proceso para los fabricantes de equipos originales de automoción, al tiempo que reduce el impacto medioambiental.
El proceso OFLA se ha implantado con éxito en la planta de Renault en Maubeuge (Francia), introduciendo un revolucionario proceso integrado de aplicación de pintura húmedo sobre húmedo que permite a una nueva línea bitono aplicar dos colores en una sola pasada para la producción en serie. BASF Coatings contribuyó a esta innovación con su tecnología de pintura decorativa específicamente desarrollada, adaptada para satisfacer los requisitos de rendimiento óptimo, alta precisión y automatización del proceso OFLA con una calidad constante. El aplicador de Dürr (EcoPaintJet Pro) y la innovación en automatización robótica garantizan una aplicación de pintura de gran precisión sin ningún exceso de pulverización, con el apoyo de sensores y software perfectamente coordinados.
La aplicación tradicional de pintura bicolor requiere que los vehículos pasen dos veces por el taller de pintura, con un extenso enmascarado manual y la aplicación de materiales protectores entre capa y capa. El resultado es un proceso que requiere mucho tiempo y mano de obra y que genera importantes residuos y consumo de energía.
OFLA ha revolucionado este proceso integrando un sistema de aplicación por chorro de alta precisión y sin niebla inspirado en la tecnología de impresión digital. Permite aplicar con precisión milimétrica los revestimientos, como los techos contrastados y el pilar A-C, sin exceso de pulverización. El proceso elimina la necesidad de materiales de enmascaramiento, lo que permite a los clientes disponer de más capacidad en su taller de pintura para coches bicolor con este principio de aplicación totalmente automatizado.
"Desde la perspectiva de BASF Coatings, OFLA es un hito en la combinación de sostenibilidad y rendimiento industrial. Representa una eficiencia impulsada por el valor que respalda los objetivos de sostenibilidad y las metas económicas de nuestros clientes", afirma Rachel Choo, vicepresidenta de Marketing Global de Recubrimientos OEM para Automoción de BASF. "En comparación con las aplicaciones de pulverización convencionales con métodos basados en el enmascaramiento, esta tecnología ofrece ventajas medioambientales y económicas cuantificables: 100% de eficiencia en la transferencia de pintura. Los costes del proceso pueden reducirse hasta un 70%, mientras que los residuos se han reducido en 1,6 kg por vehículo gracias a la eliminación de los materiales de enmascaramiento. El consumo de energía ha disminuido hasta un 80% y las emisiones equivalentes de CO₂ se han reducido en torno a un 80%", añade Steffen Rohlmann, jefe de proyecto del Equipo de Desarrollo Global de Basecoat en BASF Coatings.
Esta galardonada colaboración entre BASF Coatings y sus socios ejemplifica cómo la exploración conjunta de tecnologías innovadoras significativas puede dar forma al taller de pintura del futuro e impulsar la transformación sostenible en la industria del automóvil. También pone de relieve el papel de los fabricantes europeos a la hora de establecer nuevos estándares de eficiencia y responsabilidad medioambiental en la producción industrial. OFLA no sólo mejora la flexibilidad del diseño y la eficiencia de la producción, sino que también establece un nuevo punto de referencia para la fabricación sostenible en este sector.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector. Una información de Pedro García Soldado.
ANFAC, Faconauto, Sernauto y Mobility City de Fundación Ibercaja han convocado la quinta edición de los “Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible”.El plazo de presentación de las candidaturas comenzó a las 00:00 horas del día 9 de julio de 2025 y finalizará a las 24:00 horas del día 26 de septiembre de 2025.
BASF Coatings, en colaboración con el Grupo Renault y Dürr, ha desarrollado el proceso Overspray-Free Application (OFLA) (también conocido como Jetprint en Renault). El trío ha sido galardonado con el «Trophée de l'Industrie s'engage 2025» en la categoría de Proceso Innovador en el evento «L'industrie s'engage par l'Usine Nouvelle» celebrado en junio de 2025.
La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) ha elegido hoy en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente.