real time web analytics
Jaguar Land Rover crea interiores de alta calidad a partir de residuos
Suscríbete

Jaguar Land Rover crea interiores de alta calidad a partir de residuos

JAGUAR IMAGE  ECONYL® polymer
La fibra Econyl obtenida a partir de distintos tipos de residuos. Foto: Jaguar Land Rover.
|

Jaguar Land Rover emplea nailon Econyl para crear interiores de alta calidad hechos a partir de residuos procedentes del mar y de vertederos. Los modelos de nueva generación de Jaguar y Land Rover contarán con alfombrillas y tapicerías hechas con esta fibra procedente de diversas fuentes: plástico industrial reciclado, restos de tejidos de fabricantes de productos textiles, redes de pesca de la industria agrícola y aquellas abandonadas en el mar, conocidas como «redes fantasmas». El compromiso asumido por Jaguar Land Rover de diseñar interiores sostenibles a la vez que lujosos utilizando materiales reciclados, obtenidos de manera responsable, forma parte de su estrategia Destination Zero, en la que la innovación es una herramienta fundamental para proteger y limpiar los ecosistemas, además de ofrecer a sus clientes, la posibilidad de decantarse por una opción premium y sostenible.


Este nailon regenerado, creado por Aquafil, un referente mundial en el sector de las fibras sintéticas, ya se ha empleado en la alta costura, en las industrias de ropa deportiva y en la industria relojera de lujo, para fabricar con ellos bolsos, mochilas, trajes de baño y correas para relojes. Aquafil recicla residuos de nailon de todo el mundo. En tan solo un año, la empresa recicla hasta 40.000 toneladas de residuos. Este proceso de reciclaje reduce el impacto del nailon sobre el calentamiento global en un 90 % si se compara con el material procedente del petróleo. Por cada 10.000 toneladas de materia prima de Econyl producidas, se evitan 65.100 toneladas de emisiones expresadas en dióxido de carbono equivalente y el uso de 70.000 barriles de crudo.


Los residuos se analizan, procesan y preparan en los centros de tratamiento más vanguardistas. Posteriormente, se envían a una planta química, donde se obtiene la materia prima de los residuos de nailon mediante un proceso de tratamiento químico denominado despolimerización. Esta materia prima se convierte en el hilo conocido como Econyl.  Durante el proceso se obtienen productos derivados, como materiales metálicos que no son de nailon o sulfato de cobre, que se usan para evitar que crezca hierba marina en las redes de pesca. Estos productos se envían a compañías de otros sectores para su reciclaje.


Adrian Iles, Senior Engineer en el equipo de Interior Systems de Jaguar Land Rover, declaró: «El trabajo de nuestros diseñadores e ingenieros se centra en desarrollar los nuevos materiales sostenibles que formarán parte de los futuros modelos de Jaguar y Land Rover. Uno de nuestros objetivos principales es la creación de nuevos materiales sostenibles usando las tecnologías y los textiles más innovadores y vanguardistas. Los pilares de nuestra estrategia Destination Zero son la reducción de residuos y de emisiones de carbono y la reutilización de materiales. Esta investigación pionera sobre materiales es clave para conseguir llegar a la meta y es una pieza fundamental del diseño que le ofrecemos a nuestros clientes».


A principios de año, Jaguar Land Rover recibió, por segundo año consecutivo, la certificación de Carbon Trust por llevar a cabo sus operaciones empresariales en el Reino Unido de conformidad con la prestigiosa norma internacional sobre neutralidad de carbono PAS 2060. El conjunto de todas estas instalaciones situadas en el Reino Unido representa el 77 % de la producción global de vehículos de Jaguar Land Rover. Actualmente, Land Rover ofrece el tejido premium Eucalyptus en el interior del Range Rover Evoque, mientras que el Kvdrat, un material de alta calidad que combina una lana resistente con antelina fabricada con el plástico reciclado de 53 botellas por cada vehículo, es opcional en el Evoque, el Range Rover y en el I-PACE totalmente eléctrico de Jaguar.

   Jaguar Land Rover supera el registro de 1,5 millones de motores Ingenium
   La planta Jaguar Land Rover de Solihull vuelve a producir
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas