Jaguar Land Rover promueve una innovadora investigación para impulsar las capacidades de los nuevos metales ligeros y compuestos de sellado que se emplearán en los vehículos del futuro. Así, como parte de un proyecto de dos años de duración, la compañía utilizará tecnología desarrollada para la industria aeroespacial para entender cómo responden los materiales a los entornos corrosivos, en los mercados internacionales con condiciones de terreno adversas.
Las muestras de los nuevos metales y compuestos que se planea usar en el futuro en los vehículos de Jaguar y Land Rover se integrarán en sensores de calidad aeroespacial y se pondrán a prueba en algunas de las condiciones físicas más extremas del planeta a lo largo de 400.000 km en todo Norteamérica. Estos sensores analizarán el rendimiento de los materiales de manera continua y enviarán estos datos al equipo de desarrollo de productos de Jaguar Land Rover en el Reino Unido. Con esta información, los ingenieros pueden predecir con exactitud el comportamiento que tendrá el material durante el desarrollo de los nuevos programas de vehículos y garantizar así que su nueva generación de metales ligeros cumpla los exigentes estándares de la compañía y ofrezca, a su vez, un acabado más duradero y de mayor calidad.
Matt Walters, Lead Engineer en el equipo de Metals and Process Materials de Jaguar Land Rover, declaró: “Este proyecto de investigación es el claro ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo de materiales ligeros, duraderos y robustos para nuestros futuros vehículos. El uso de tecnología avanzada propia del sector aeroespacial, como estos sensores, es la prueba de la calidad y los estándares que estamos alcanzando. En este revolucionario proyecto de investigación colaboramos con socios de primer nivel y mejoraremos la correlación entre el mundo real y los ensayos acelerados a la vez que aumentamos la calidad y la durabilidad".
Esta investigación forma parte del Gesamtverband der Aluminiumindustrie e.V. (GDA), un consorcio de fabricantes de aluminio y de vehículos que estudian la longevidad de los materiales y cómo estos pueden ser más ligeros y duraderos. Trabajar con los líderes del sector en garantía de calidad y fabricación para desarrollar nuevos vehículos ligeros, mejorar la eficiencia y reducir aún más las emisiones son piezas fundamentales de la estrategia Destination Zero de Jaguar Land Rover: un futuro con cero emisiones, cero accidentes y cero atascos. Este proyecto se basa en la investigación continua de nuevos materiales, desde el proyecto Reality, un proceso de reciclaje que da una segunda vida al aluminio automovilístico de alta calidad, hasta el desarrollo de electrónica estructural impresa, que permite reducir el peso de la electrónica del vehículo hasta en un 60%.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.