real time web analytics
Jaguar Land Rover impulsa un espacio inteligente para vehículos autónomos
Suscríbete

Jaguar Land Rover impulsa un espacio inteligente para vehículos autónomos

Jaguar
Jaguar Land Rover es uno de los socios principales del FMCI y desarrollará este espacio en colaboración con una amplia gama de compañías tecnológicas. Foto: Jaguar Land Rover
|

Jaguar Land Rover se ha aliado con compañías internacionales de software, movilidad y telecomunicaciones para impulsar un espacio urbano inteligente que posibilite realizar pruebas de tecnologías conectadas en situaciones reales donde vehículos autónomos compartan las calles con automóviles convencionales, peatones y ciclistas.


El recientemente creado Future Mobility Campus Ireland (FMCI) será un espacio de pruebas colaborativas compuesta por 12 kilómetros de carreteras públicas que ofrecerá el espacio y la capacidad para aprovechar valiosos datos de sensores, simular diferentes entornos de carretera y situaciones de tráfico, además de probar nuevas tecnologías. El Jaguar I-PACE totalmente eléctrico se utilizará para las pruebas.


Por esta zona de pruebas, progresarán las investigaciones de Jaguar Land Rover sobre movilidad compartida y vehículos autónomos, conectados y electrificados, que dejan patente el compromiso de la compañía por crear una sociedad más segura y saludable con tecnología vanguardista.


Este espacio con condiciones reales incluirá sensores por todo el espacio, sistemas de ubicación de alta precisión, un centro de control y gestión de datos, y prototipos de vehículos autónomos. Además, contará con cruces inteligentes, aparcamientos autónomos, puntos de carga de vehículos eléctricos, salidas a un tramo de 450 km de autovía conectada y una ruta gestionada de tráfico para vehículos aéreos no tripulados (UAV) desde el aeropuerto de Shannon que recorrerá el estuario de Shannon (Irlanda).


Jaguar Land Rover es uno de los socios principales del FMCI y desarrollará este espacio en colaboración con una amplia gama de compañías tecnológicas, como Cisco, Seagate, Renovo, Red Hat y Mergon. Estas zonas de pruebas solían crearse siempre en el extranjero, pero el FMCI permite a Jaguar Land Rover realizar sus tareas de investigación al lado de una de sus instalaciones, el centro de software de Shannon.


John Cormican, General Manager de Jaguar Land Rover en Shannon (Irlanda), declaró: “Esta colaboración con el FMCI nos permite disponer de un espacio con condiciones reales para probar nuestra tecnología de movilidad compartida y vehículos autónomos, conectados y electrificados en una ubicación estratégica. Al trabajar mano a mano con compañías de software de primer nivel, seremos más eficientes a la hora de desarrollar nuestros sistemas futuros”.


Russell Vickers, CEO del FMCI, añadió: “Este espacio urbano inteligente supone una gran oportunidad para que compañías internacionales puedan trabajar juntas y desarrollar tecnologías punteras, desde vehículos autónomos hasta infraestructura conectada. La zona de pruebas destaca por ofrecer condiciones reales, lo que puede ayudar a resolver de forma colaborativa y eficiente algunas de las cuestiones que se plantean sobre el futuro de la movilidad”. 

   ​Jaguar Land Rover apuesta por tecnología aeroespacial para futuros vehículos ligeros
   Jaguar Land Rover presenta su tecnología de cancelación de ruido
   Jaguar Land Rover crea interiores de alta calidad a partir de residuos
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas