La Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA= ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
En el futuro, a corto y medio plazo, argumentan desde la asociación, se impone la descarbonización del transporte de la manera más rápida posible, lo cual exige la electrificación de los vehículos automóviles, en diferentes niveles, tanto ligeros como pesados, en la medida de lo posible, y aunque no olvidemos otras soluciones en nuestra posición de neutralidad tecnológica.
Esta primera entrega del observatorio ASEPA del vehículo electrificado ofrece una panorámica de la evolución del mercado de esta tipología de automóvil. El informe nos muestra la evolución, y posición frente a la UE, de las matriculaciones e infraestructuras, la influencia de los aspectos socioeconómicos y las ayudas aportadas por la administración.
Con unos indicadores cuidadamente seleccionados, fuentes de información contrastadas y una presentación gráfica que facilita el análisis, el informe nos proporciona una herramienta valiosa para la reflexión. “Los profesionales del sector debemos congratularnos de esta gran iniciativa de la Comisión Técnica número 6 de Asepa, responsable tanto de la idea del observatorio como de este primer informe y, evidentemente, reconocer la calidad del trabajo realizado por los autores”, explican desde la asociación.
“Esta primera edición del observatorio, y las venideras, nos van a permitir tener una perspectiva más clara sobre la forma en la que afecta, a nuestro mercado y a nuestra industria, una transición tecnológica impuesta por la Unión Europea y cuyos objetivos podrían ser revisados en un futuro no demasiado lejano”, declaran desde la entidad para finalizar.
Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).
Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica.
GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.
Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.
Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.