La Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA= ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
En el futuro, a corto y medio plazo, argumentan desde la asociación, se impone la descarbonización del transporte de la manera más rápida posible, lo cual exige la electrificación de los vehículos automóviles, en diferentes niveles, tanto ligeros como pesados, en la medida de lo posible, y aunque no olvidemos otras soluciones en nuestra posición de neutralidad tecnológica.
Esta primera entrega del observatorio ASEPA del vehículo electrificado ofrece una panorámica de la evolución del mercado de esta tipología de automóvil. El informe nos muestra la evolución, y posición frente a la UE, de las matriculaciones e infraestructuras, la influencia de los aspectos socioeconómicos y las ayudas aportadas por la administración.
Con unos indicadores cuidadamente seleccionados, fuentes de información contrastadas y una presentación gráfica que facilita el análisis, el informe nos proporciona una herramienta valiosa para la reflexión. “Los profesionales del sector debemos congratularnos de esta gran iniciativa de la Comisión Técnica número 6 de Asepa, responsable tanto de la idea del observatorio como de este primer informe y, evidentemente, reconocer la calidad del trabajo realizado por los autores”, explican desde la asociación.
“Esta primera edición del observatorio, y las venideras, nos van a permitir tener una perspectiva más clara sobre la forma en la que afecta, a nuestro mercado y a nuestra industria, una transición tecnológica impuesta por la Unión Europea y cuyos objetivos podrían ser revisados en un futuro no demasiado lejano”, declaran desde la entidad para finalizar.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).