El sector de la automoción español, representado por sus cuatro principales asociaciones -ANFAC, SERNAUTO, Faconauto y Ganvam-, ha presentado al Gobierno su plan de choque para garantizar la viabilidad del sector. Los dirigentes de las asociaciones se han reunido con la vicepresidenta cuarta del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y con el director del Departamento de Asuntos Económicos en Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España, Manuel de la Rocha, para exponerles las medidas propuestas.
Se trata de medidas, explican las asociaciones en su comunicado, "coyunturales, pero de gran impacto", como así han trasladado al Gobierno: medidas de choque, concentradas, y con un impacto inmediato en la recuperación del mercado y la actividad industrial. "La industria de la automoción es el mayor sector exportador del país", expuso José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC, "Su impulso beneficia a múltiples segmentos y es necesario y urgente recuperar este ritmo". Para ello, puso el ejemplo de otros países europeos, que ya están poniendo en marcha medidas similares.
La presidenta de SERNAUTO, María Helena Antolin, destacó el "efecto tractor" que las medidas tendrán sobre otros sectores y que contribuirá a elevar en su conjunto la economía española. Las claves, apunta Antolin, se hallan en el impulso de la inversión y la industria 4.0, tanto en producto como en procesos, "una palanca vital para nuestra competitividad que al mismo tiempo posibilitará avanzar con más rapidez en el proceso de transición tecnológica y medioambiental", apuntalando la ventaja competitiva que necesita España "para seguir siendo elegidos por los fabricantes extranjeros como destinatarios de sus modelos de vehículos y fabricación de componentes".
Por su parte, Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, trasladó al Gobierno el papel de la automoción tras la crisis del 2008, siendo "protagonistas del impulso económico y social" que requería el país. En ese sentido insistió en la necesidad de "recuperar la demanda lo antes posible", a través de medidas que impulsen el mercado y den confianza a los clientes. Un "cambio de fiscalidad" sería, en ese sentido "clave" para la reconstrucción, "porque permitiría que el mercado del automóvil entrara en otra dinámica, propiciando la renovación del parque y una aceleración en la llegada de vehículos de energías alternativa".
Las cuatro patronales han valorado positivamente el encuentro, adquiriendo el compromiso del Gobierno de adoptar medidas urgentes para que el sector siga teniendo un papel relevante en la economía y sociedad española.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.