Los canales de particulares y de empresas, aunque también retroceden, sufren un descenso menos pronunciado.
En el acumulado del año, las ventas de turismos y todoterrenos caen un 11,6%, hasta las 164.399 unidades
La asociación celebró el encuentro eXpoGANVAM en IFEMA MADRID, menos de dos meses antes de Motortec Madrid.
Las bajas cifras de matriculación en enero reflejan la delicada coyuntura económica para el sector
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos caen un 18,7% en el mes de diciembre, mientras que las de vehículos comerciales ligeros se reducen un 35%.
El acumulado del año no llega a las 775.000 unidades.
Un evento organizado el pasado 27 de octubre entre nueve asociaciones y varias entidades.
Encabeza una junta directiva compuesta por 18 miembros
En el acumulado del año, la caída de las ventas se mueve en torno al 33%.
Las matriculaciones de turismos y todoterreno inferiores a las del mismo mes de 2020.
Sin la aplicación de este impuesto, Ganvam estima que podría alcanzarse el millón de matriculaciones de turismos y todoterreno en 2021.
Si el mercado continúa sufriendo las consecuencias de la pandemia, la patronal defiende la necesidad de poner en marcha una estrategia largoplacista.
La muestra organizada en IFEMA MADRID en colaboración con GANVAM recibió a casi 22.500 visitantes.
Esta tendencia se analizó en una jornada en el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid.
La muestra que se extenderá hasta el 13 de junio comienza con una jornada sectorial
ANFAC mantiene la comparación con 2019, año precedente a la pandemia.
Se mantiene la comparación con los registros de 2019, ya que en estos mismos meses de 2020 la actividad estaba paralizada.
Se vendieron cerca de 86.000 turismos y todoterrenos para un total de 186.000 en el primer trimestre
En los primeros dos meses del años, el descenso de su ventas supera el 44%.
Fruto de la cooperación de AER, AEDIVE, ANESDOR, ANFAC, ASCABUS, FACONAUTO, FENEVAL, GANVAM y SERNAUTO