El sector europeo de automoción, representado por las cuatro asociaciones que representan a la cadena de valor de automoción en su conjunto (ACEA, CECRA, CLEPA y ETRMA), propone un plan compuesto por 25 acciones clave para garantizar un fuerte reinicio del sector y de la economía en general.
El plan de acción, dirigido a los responsables de la toma de decisiones a escala nacional y de la UE, contiene recomendaciones tangibles para salir con éxito de la crisis del coronavirus. Ha sido elaborado por las cuatro asociaciones europeas, que quieren contribuir a una respuesta política al Covid-19 que garantice la salud pública, minimice el impacto en la economía y mantenga el enfoque en los objetivos generales de nuestro tiempo: La sociedad digital y neutra en carbono.
Como parte del plan de acción, el sector pide planes de renovación de vehículos, para todos los tipos y categorías de vehículos, y coordinados en toda la UE. Esto impulsará la demanda privada y empresarial, apoyará la recuperación económica en general y acelerará el rejuvenecimiento de la flota de vehículos en las carreteras europeas. Los incentivos a la compra y a la inversión deberían basarse en criterios similares en toda Europa, recurriendo tanto a la financiación nacional como a la de la UE. Estos planes deberían mejorarse mediante primas al desguace, y deberían tener en cuenta las ambiciones climáticas y los objetivos de eficiencia de los recursos de la sociedad, junto con el impacto económico.
Eric-Mark Huitema, director general de ACEA, la asociación de fabricantes de automóviles, ha declarado: «Ahora es crucial volver a poner en marcha toda la cadena de valor de automoción. Necesitamos un relanzamiento coordinado de la actividad industrial y minorista, y mantener la liquidez de las empresas. Habrá que adoptar medidas específicas para activar la demanda y la inversión. El estímulo de la demanda impulsará la utilización de nuestra capacidad manufacturera, salvaguardando el empleo y las inversiones».
Sigrid de Vries, secretaria general de CLEPA, la asociación de la industria de proveedores de automoción en Europa, ha manifestado: «Reiniciar el sector del automóvil actuará como motor de la recuperación económica global debido al impacto significativo en el empleo y al efecto inmediato en otros sectores. La inversión en las personas y en I+D también sigue siendo clave. Europa necesita un ecosistema de automoción fuerte para mantenerse competitiva y avanzar con ambiciosos objetivos medioambientales, digitales y de seguridad vial.»
Bernard Lycke, director general de CECRA, la asociación de concesionarios y talleres de automoción ha afirmado: «Para relanzar la movilidad y la actividad económica, será esencial que los concesionarios de vehículos y los talleres de vehículos de motor reabran lo antes posible en los países donde aún están cerrados. Los incentivos de compra específicos y los planes de desguace para todas las categorías de vehículos, además de estimular la recuperación, contribuirán positivamente a la neutralidad en carbono y la seguridad vial.»
Fazilet Cinaralp, secretaria general de ETRMA, Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho, ha señalado: «El sector de automoción está comprometido a salir de esta crisis más fuerte que antes. Un reinicio exitoso requiere un marco regulador favorable que proteja la salud pública, minimice el impacto en la economía y garantice una transición a una economía circular y neutra en carbono. En estrecha colaboración con la Comisión Europea, queremos contribuir a una respuesta política que permita una recuperación exitosa de Covid-19.»
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.