AMDPress.- Lotus Engineering, consultora británica de ingeniería en el sector de automoción, acaba de iniciar la comercialización de su herramienta LSA, un software de análisis y simulación de suspensiones que, en esta ocasión, se encuentra disponible por primera vez para los constructores y los equipos de competición.
La firma ha decidido dirigir su producto a clientes de otras compañías, en lugar de destinarlo a su uso interno, para lo que lo ha dotado de las últimas actualizaciones en cuanto a posibles configuraciones del sistema de suspensión, técnicas de diseño y requerimientos de análisis. Además, según los responsables de Lotus, presenta una interfaz con un entorno de edición y visionado en 3D, así como una velocidad de cálculo elevada, lo que facilita la labor de diseñadores y analistas en la fase de diseño de concepto en un proyecto.
El paquete incluye todos los principales parámetros que condicionan la función de suspensión, como el ángulo de inclinación de las ruedas, ángulo de avance, índice de convergencia, ángulo del eje maestro, índice de absorción, índice de caída y viraje. Asimismo, los resultados se pueden obtener como representación gráfica o numérica sobre la base de determinados datos del régimen de recorrido de los amortiguadores, inclinación/extensión y articulaciones de la dirección.
Según señala Steve Swift, responsable de Ingeniería de Vehículo de Lotus, “LSA es utilizado por los ingenieros de Lotus, ya que ofrece numerosas ventajas apreciables sobre otros paquetes de análisis de suspensiones en términos de funcionalidad, facilidad de manejo y reducción de los plazos de desarrollo. Con las presiones constantes para probar la eficiencia, esta avanzada herramienta de análisis ofrece al ingeniero de dinámica del vehículo una solución extraordinariamente efectiva”.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.