real time web analytics
Un desarrollo español consigue la extinción completa de un fuego provocado por baterías
Suscríbete

Un desarrollo español consigue la extinción completa de un fuego provocado por baterías

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting
Ecofire crea una barrera térmica que reduce drásticamente la temperatura y detiene la propagación del incendio.
|

El Fast Parcmotor de Castellolí (Barcelona) acogió la demostración de Ecofire Fighting, un agente 100% ecológico de extinción inventado por el español César Sallen y desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack. Fuentes de la empresa informan de que este agente ecológico logró la extinción completa, segura y sin daños colaterales de un fuego provocado por baterías eléctricas. 
 

El test llevado a cabo ante representantes de empresas como SEAT, EBRO, TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona),  AIDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), Bomberos de Aragón y Bombers de Barcelona, entre otros. ha sido un éxito, según los organizadores, que manifiestan que el posiciona a Ecofire como la única solución existente en el mundo capaz de apagar incendios de baterías de litio en vehículos eléctricos y prevenir su propagación, incluso en espacios cerrados y con riesgo de explosión en cadena. 

 

De hecho, en la demostración se consiguió la extinción completa y segura de un fuego provocado por baterías eléctricas equivalentes al de baterías de vehículos eléctricos de alta gama (aproximadamente 65 kilovatios) y de un coche eléctrico aparcado en un parking, sin que el vehículo de al lado sufriera ningún tipo de daño. Es la única tecnología certificada en el mundo capaz de apagar este tipo de fuegos, tanto en maquinaria industrial como agrícola.
 

“La idea surge tras un incendio muy grave en España en el que murieron varios bomberos. Había que crear un producto con el que se pudieran hacer líneas cortafuegos para salvar la vida de los bomberos, de las personas y de su patrimonio. Un producto completamente ecológico, que se mantuviera en el tiempo y que cuando lloviera no afectara a ningún tipo de vegetación ni al suelo. Se desarrolló inicialmente para incendios forestales, pero se han ido haciendo modificaciones para conseguir utilizarlo en fuegos de combustibles y de
metales, como los de las baterías de litio”, señala César Sallen, inventor de Ecofire.


A nivel técnico, Ecofire Fighting encapsula el fuego y el humo con una solución líquida 100 % orgánica, biodegradable y sin compuestos tóxicos, basada en fibra de celulosa y almidón. Crea una barrera térmica que reduce drásticamente la temperatura y detiene la propagación del incendio, permitiendo actuar más cerca del foco sin poner en riesgo al personal de extinción.
 

Su eficacia es entre 40 y 100 veces superior al agua y actúa entre 6 y 10 veces más rápido. Además, se necesita entre 8 y 20 veces menos producto que agua para apagar un fuego. En el caso de incendios de baterías de litio, el producto no solo extingue el fuego, evita el “efecto dominó” de explosiones en cadena, encapsulando el humo y gases tóxicos que suelen desencadenarlo.  La demostración de Barcelona fue organizada por Ecofire Global Distributor, con la colaboración de Acierta, TerrePower, Fast Emergències Castellolí, Ebara y Pintado. 


Este invento 100% español, ya cuenta con el respaldo de empresas como Repsol, Iberdrola o EMT Madrid y está comenzando a implementarse en administraciones públicas como la Diputación de Huesca, el Gobierno de Aragón o la Junta de Andalucía. “Estamos avanzando mucho con algunas administraciones y entidades públicas a nivel provincial y autonómico. Me gustaría recalcar que la EMT (Empresa Municipal de Transporte de Madrid) fue la primera que apostó por nosotros. Pero no me quiero olvidar del Gobierno de Aragón, de Andalucía y de otras muchas comunidades con las que estamos avanzando. Es más fácil con las empresas privadas que con las públicas porque les exigimos mucha más responsabilidad y algo tan serio como la seguridad de las personas y de los animales y las plantas requiere de un proceso medianamente largo”, explica Ibán Moreno, CEO de Simonrack.
 

Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas