Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición proponiendo a los visitantes viajar al mundo del cine y las competiciones deportivas a través de dos actividades que han tenido un gran éxito entre los visitantes durante los primeros días del Salón: Movie Machines y Motorsport. Los interesados tienen tiempo hasta el próximo domingo, 18 de mayo, para visitar el certamen y descubrir hasta qué punto el automóvil se ha convertido en un elemento clave de la cultura popular.
La primera de las actividades, el espectáculo inmersivo “Movie Machines” está siendo una de las estrellas del Salón. Con una duración de unos 20 minutos y una pantalla LED panorámica de 26 metros de ancho y 7 metros de alto, se repasan algunos de los momentos más icónicos del cine con el coche como protagonista, entre ellos secuencias de largometrajes como Regreso al Futuro, Grease, Top Gun, Los Ángeles de Charlie, The Italian Job, Cazafantasmas, Batman, el Caballero oscuro, John Wick, Fast & Furious y la saga de películas de James Bond.
Para redondear la actividad, el Salón cuenta con la presencia de algunos de los vehículos que se son en auténticos mitos del universo cinematográfico el legendario DeLorean de Regreso al Futuro, el Aston Martin DB5 de James Bond, el Cadillac Miller Meteor Sentinel de Cazafantasmas, los tres Minis Cooper S de 1969 en colores azul, blanco y rojo de The Italian Job y el Mercedes Benz 220 SE Cabrio de Resacón en Las Vegas.
El impacto de los vehículos de cuatro ruedas también alcanza el mundo del deporte y en “Motorsport” los visitantes pueden trasladarse hasta el mundo de las competiciones. La exposición expone vehículos de disciplinas como la Formula 3, los rallyes de tierra y asfalto y las carreras de turismos y GTs. El área, ubicada en el Palacio 1 del recinto de Montjuïc, recrea los boxes de competición y muestra cómo trabaja un equipo de mecánicos.
El listado de escuderías participantes y vehículos expuestos lo integran Calm Competició con el Skoda Fabia RS Rally 2 utilizado en el Mundial de Rallyes WRC2; PCR Sport con el Mercedes AMG GT4 del Campeonato de España de Resistencia CER y el Toyota Yaris RZ Cup de Rallyes que pilota Laia Sanz; Rodicar Hidráulica con un BMW M2 GTque disputa la Copa Racer y el Campeonato de España de Turismos CET; RS Grup Skualo con el Dalara de F3 y el Porsche 992 GT3 CUB; y WE RACE con el Peugeot 208 Volant RACC del piloto Sergi Pérez y un Opel Corsa-e de Rallyes.
El programa de actividades para el público lo completa la “Energy Zone”, un espacio donde los visitantes pueden conocer el ecosistema de la electromovilidad al completo y descubrir desde proveedores energéticos y soluciones de carga hasta las modalidades de suscripción y las posibilidades de instalación. El objetivo es mostrar a todos los actores implicados en el proceso de descarbonización y cómo este transformará nuestra sociedad.
El impulso de la electromovilidad también tiene una vertiente práctica en los tradicionales boxes ubicados en las avenidas Reina María Cristina y Rius i Taulet. Los visitantes y aficionados pueden ponerse al volante de las gamas de las marcas expositoras, incluidos los eléctricos, híbridos e híbridos enchufables y descubrir sus prestaciones en el trazado del emblemático circuito de Montjuïc en un entorno de circulación real.
Por otro lado, ha visitado el Salón la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi del Llobregat, Lluïsa Moret, para asistir, acompañada del presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, y el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, en una sesión informativa sobre la Nueva Movilidad organizada por Fecavem & Gremi del Motor y visitar la zona de exposición con posterioridad.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).