real time web analytics
Maxus inicia la comercialización del eTerron 9 fabricado en Wuxi (China)
Suscríbete

Maxus inicia la comercialización del eTerron 9 fabricado en Wuxi (China)

Maxus eTERRON 9
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico.
|

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China. El modelo presenta el lenguaje de diseño denominado por la marca como 'New Electrified Mecha', con líneas robustas y un interior premium, con tapicería de cuero, asientos ventilados y función masaje, entre otros.

 

Monta un sistema de propulsión dual con un motor en el eje delantero de 125 kW (170 CV) y otro en el eje trasero de 200 kW (272 CV), ambos síncronos de imanes permanentes, ofreciendo una potencia total de 325 kW (442 CV) y una tracción integral que asegura un agarre muy eficiente en todo tipo de superficies. Además, gracias al All-Terrain System (ATS), que incluye seis modos de conducción y un modo configurable por el usuario, el usuario puede adaptar su experiencia de conducción a más de 400 combinaciones posibles.

 

La batería de alto voltaje es de 102 kWh y ofrece una autonomía de hasta 430 km (según el ciclo WLTP combinado). Su diseño en estructura “Tetris” y un moderno sistema de ventilación de nueve canales, ofrece una carga del 20% al 80% en tan solo 40 minutos en estaciones de carga rápida y mejora el rendimiento en invierno hasta en un 10% respecto a otros vehículos eléctricos.

 

La capacidad máxima de carga útil es de 620 kg, pudiendo remolcar hasta 3,5 toneladas. Incluye un espacio de carga extensible de hasta 2,4 metros, así como un práctico compartimento de 236 litros bajo el capó.

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas