Madrid. AMDPress.- El Centro de PSA Madrid realizó ayer, 23 de enero, la presentación oficial a los medios del nuevo Peugeot 207, que va a contribuir a incrementar la producción de la factoría en un 36%, con un previsión prevista de 102.000 unidades para 2006. La recuperación de la marca Peugeot, “con un vehículo que continúa una de las familias más carismáticas de la marca: la mítica Serie 2, que acogió este centro con el 205”, subrayó Daniel Rollet, director general de Peugeot España, significará la implementación de un tercer turno en la planta madrileña a partir de la primavera. El 207 convivirá con el 206, —“al que no sucede”, remarcó Rollet—, así como con los 107 y 1007 en la oferta de Peugeot en el segmento B.
En este sentido, la plantilla del centro se incrementará en 1.000 personas, entre las que se encuentra un cupo, en la actualidad sin empleo, que la Comunidad de Madrid formará con el objetivo de que se incorpore a la factoría. Así, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el consejero de Empleo y Mujer del Gobierno autonómico, Juan José Güemes, firmaron con José Ramón Álvarez Rendueles y Daniel Rollet, presidente y director general de Peugeot España, respectivamente, un convenio de compromiso de contratación por el que el constructor se compromete a contratar al 60% de los alumnos que realicen los cursos, que en este caso será de 735. Aguirre recordó que en anteriores cursos de formación, el Centro de PSA “ha llegado a contratar hasta el 90% de los alumnos y esperamos que esta vez esa cifra pueda aproximarse al 100%”.
El 207 (A7 en nomenclatura interna) se une a los modelos de Citroën, C3 y C3 Pluriel —el Xsara Break ha dejado de fabricarse—, y para el Centro de Madrid, en el que se han invertido 300 millones de euros, significa participar en un proyecto del que se esperan comercializar 500.000 unidades al año. En este sentido, Juan Carlos Robredo, director del Centro de Madrid, subrayó la relevancia del proyecto y la confianza de la casa matriz, “por lo que vamos a tratar de mejorar al máximo nuestros índices de calidad, flexibilidad y productividad”.
La llegada del vehículo de la marca del león ha venido acompañada por profundas innovaciones como 69 robots convencionales y 106 polivalentes en la cuatro nuevas líneas en chapistería, a la que también se han incorporado una sala de metrología y estaciones de medida en flujo. Como ejemplos más concretos, cabe reseñar el montaje automático del parabrisas —sólo para el 207— y la ubicación del cordón de caucho vierteaguas en el marco de las puertas.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.