real time web analytics
IMP: Sandhar quiere comprar Tecfisa por 14,5 millones de euros
Suscríbete

IMP: Sandhar quiere comprar Tecfisa por 14,5 millones de euros

|

AutoRevista Digital.- El grupo indio Sandhar ha realizado una oferta de 14,5 millones de euros para comprar Tecfisa, compañía catalana especializada en componentes de aluminio para automoción y que se encuentra en situación de insolvencia. La oferta de adquisición fue publicada, la semana pasada, por el diario The Economic Times en una noticia de la que se ha echo eco el periódico La Vanguardia.

De materializarse la oferta de compra realizada por el grupo indio, que debería ser aprobada por el juez que lleva el concurso de acreedores de la compañía, no llegarían a perderse 490 empleos, que hasta ahora se encuentran condicionados a la continuidad de la actividad de la empresa, la mayoría de ellos en la planta de Santa Margarida i els Monjos (Barcelona).

En la actualidad Tecfisa es propiedad del grupo francés Manzoni Bouchot, con cuyos liquidadores, se indica en La Vanguardia, ya se ha llegado a un acuerdo, y factura unos 83 millones de euros.

El Grupo Sandhar, está especializado en cierres, retrovisores y otros componentes de zinc y aluminio para utomóviles. Con sede en la ciudad india de Gurgaon, emplea a 2.350 personas y factura 90 millones de euros, contando con plantas en diversas zonas geográficas mundiales. Entre los principales clientes con los que cuenta la compañía destacan Audi, Bosch, DaimlerChrysler, Peugeot, Renault, Citroën, GM y Volkswagen.


Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas
Lo más visto